Title: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
1FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
2PROYECTOS
UN PROYECTO ES UN PLAN COHERENTE DIRIGIDO A
CUMPLIR CON DETERMINADOS OBJETIVOS.
Se ejecuta una sola vez, tiene una duración
finita con una fecha de inicio y una fecha de
terminación esperada.
3TIPOS DE PROYECTOS
PRODUCTIVOS
SERVICIOS
SOCIALES
INFRAESTRUCTURA
4ENTUSIASMADOS POR LAS POTENCIALIDADES DE LA IDEA
DEL PROYECTO, ES MUY COMÚN QUE LOS PROMOTORES DEL
MISMO SALTEN
DE LA IDEA
A LA EJECUCIÓN
PLAF!
ESTO SUELE SER UN SALTO QUE .
5ETAPAS
6 IDENTIFICACIÓN
- RESPONDER Y RELACIONAR
- CUÁL ES EL PROYECTO?
- CUÁL ES EL PROBLEMA?
7PRE FACTIBILIDAD
CON LA INFORMACION CON QUE SE CUENTA, SE REALIZA
UN ANALISIS DE LA POSIBILIDAD DE LLEVAR ADELANTE
EL PROYECTO
8FORMULACIÓN
ENUNCIAR CORRECTAMENTE EL PROYECTO
EVALUAR LA TECNOLOGIA INVOLUCRADA
DETERMINAR LA INVERSIONES
DECIDIR LA LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
ANALIZAR LOS COSTOS (PRIVADOS Y SOCIALES)
9EVALUACIÓN
LA EVALUACIÓN ES UN ANÁLISIS DEL CONJUNTO DE
ANTECEDENTES , SE BUSCA EVITAR LA REALIZACIÓN DE
PROYECTOS QUE NO CUMPLAN LOS OBJETIVOS PARA LOS
QUE FUERON CONCEBIDOS
EVALUACION PRIVADA
1
EVALUACIÓN SOCIAL
2
10EVALUACIÓN PRIVADA
- El flujo de fondos considera todos los costos y
beneficios relevantes para el dueño del proyecto - Costos, inversiones y beneficios directos
- Costos, inversiones y beneficios de oportunidad
del dueño -
- En el proyecto con financiamiento,
- Ingresos y cancelaciones de préstamos
- Pagos de intereses de préstamos
- La tasa relevante es la que marca el costo de
oportunidad del capital del dueño o accionista
11EVALUACIÓN SOCIAL
- El flujo relevante refleja los costos y
beneficios de toda la sociedad - Beneficios, costos e inversiones directos del
proyectos - Beneficios, costos e inversiones de oportunidad,
tanto del dueño como de otros actores afectados - Externalidades positivas y negativas
- Efectos indirectos y secundarios (en otros
mercados) - Todos estos efectos, valorados a los precios
sociales - La tasa relevante debe reflejar el costo de
oportunidad de los fondos para la sociedad
Precios sociales llamado también precio de
cuenta, es una medida monetaria del cambio en el
bienestar de la comunidad debido a un cambio muy
pequeño en la disponibilidad de Bienes finales o
Factores de Producción.
12PLANIFICACIÓN - EJECUCIÓN
DIAGRAMA DE GANTT
13PLANIFICACIÓN
CAMINO CRÍTICO
14ÁRBOL DE PROBLEMAS
Altas pérdidas económicas
Imagen de la empresa desmejorada
Pasajero llegan tarde al trabajo
Alta frecuencia de lesiones y muertes
Alta Accidentalidad de los Automotores
Imprudencia de conductores
Calles en mal estado
Vehículos en mal estado
Vehículos obsoletos
Mal mantenimiento de Vehículos
15ÁRBOL DE OBJETIVOS
Imagen de la empresa mejorada
Frecuencia disminuida de lesiones y muertes
Pérdidas económicas disminuidas
Accidentalidad reducida de los Automotores
Conductores Idóneos
Calles en buen estado
Vehículos en buen estado
Capacitar a conductores
Mejorar procesos de selección
Vehículos renovados
Buen mantenimiento de Vehículos
16ARBOL DE OBJETIVOS DEL PROYECTO ESTRUCTURA
ANALÍTICA DEL PROYECTO (EAP)
17Objetivo
- FIN
- Reducidas lesiones y muertes
- Reducidas las pérdidas económicas
- Recuperada imagen de la empresa
- PROPÓSITO
- Accidentalidad reducida
COMPONENTES 1. Conductores idóneos 2. Vehículos
en buen estado
- ACTIVIDADES
- 1.1 Mejorar procesos de selección
- 1.2 Capacitar a conductores
- 2.1 Renovar vehículos
- 2.2 Mejorar mantenimiento
18Indicadores
- Tasa de lesiones baja en 40...
- Tasa de mortalidad baja en 50...
- Pérdidas se reducen en 60...
- Grado de satisfacción de usuarios
- supera el 80 en el primer año...
- Accidentalidad reducida
- sobre línea de base
- 40 en el año 1
- 70 en el año 2
- 90 en año tres
Capacitado el 100 en año 1 En programas de
calidad 70 año 1, 100 en año 2 Vehículos en
buen estado 70 año 1, 90 año 2, 100 año 3
19Indicadores
- Tasa de lesiones baja en 40...
- Tasa de mortalidad baja en 50...
- Pérdidas se reducen en 60...
- Grado de satisfacción de usuarios
- supera el 80 en el primer año...
MENOR FRECUENCIA Y DETALLE
DE ABAJO HACIA ARRIBA EL PERIODO DEL
CONTROL GERENCIAL AUMENTA POR TANTO, DE
ABAJO HACIA ARRIBA DISMINUYE LA FRECUENCIA DE LOS
DATOS QUE DEBEN PROVEER LOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN
- Accidentalidad reducida
- 40 en el año 1
- 70 en el año 2
- 90 en año tres
Capacitado el 100 en año 1 En programas de
calidad 70 año 1, 100 en año 2 Vehículos en
buen estado 70 año 1, 90 año 2, 100 año 3
1.1 50,000 1.2 450,000 2.1
5,200,000 2.2 1,300,000 T 7,000,000
MAYOR FRECUENCIA Y DETALLE
20Indicadores
- Tasa de lesiones baja en 40...
- Tasa de mortalidad baja en 50...
- Pérdidas se reducen en 60...
- Grado de satisfacción de usuarios
- supera el 80 en el primer año...
MEDIOS DE VERIFICACIÓN EXTERNOS
MIENTRAS MÁS ARRIBA, LOS MEDIOS DE VERIFICACIÓN S
ON EXTERNOS, MIENTRAS MÁS ABAJO, LOS
MEDIOS DE VERIFICACIÓN SON INTERNOS, DE
LA GERENCIA DE PROYECTO Y DE LA INSTITUCIÓN
- Accidentalidad reducida
- 40 en el año 1
- 70 en el año 2
- 90 en año tres
Capacitado el 100 en año 1 En programas de
calidad 70 año 1, 100 en año 2 Vehículos en
buen estado 70 año 1, 90 año 2, 100 año 3
1.1 50,000 1.2 450,000 2.1
5,200,000 2.2 1,300,000 T 7,000,000
MEDIOS DE VERIFICACIÓN INTERNOS
21Supuestos
SUPUESTOS
Se establece la cultura del buen conducir y del
respeto a las normas de tránsito Las autoridades
se preocupan por el buen funcionamiento del
tránsito
De Propósito a Fin 3 El tránsito fluye
eficientemente
Vías urbanas en buen estado Pasajeros,
transeúntes y conductores de la ciudad se
comportan con prudencia
De 2.1 a 2 Se mantienen aranceles
favorables para importación de vehículos