DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. - PowerPoint PPT Presentation

1 / 22
About This Presentation
Title:

DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.

Description:

Desarrollo personal y social. Capacidades. Competencias emocionales y sociales. Actitudes. Construcci n de la Identidad personal – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:63
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 23
Provided by: jimco1208
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.


1
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.
2
CAMPO FORMATIVO DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL PROPOSITO Que niños y niñas
aprendan a regular sus emociones, a trabajar en
colaboración, resolver conflictos mediante el
diálogo y a respetar las reglas de convivencia en
el aula, en la escuela y fuera de ella, actuando
con iniciativa, autonomía y disposición para
aprender.
3
(No Transcript)
4
(No Transcript)
5
(No Transcript)
6
  • Las relaciones interpersonales
    interviene la comunicación, los vínculos
    afectivos, disposición de asumir
    responsabilidades y el ejercicio de derechos.
  • Ingresan a preescolar con aprendizajes influidos
    por su familia y del lugar que ocupan en ellas.
  • El papel como alumnos, es la participación sujeta
    a formas de organización y reglas
    interpersonales que demandan nuevas formas de
    comportamiento.

7
  • La competencia que componen el campo formativo
    se favorecen en lo pequeños a partir del conjunto
    de experiencias que viven.
  • Depende principalmente de dos factores
    interrelacionados el papel que desempeña la
    educadora como modelo y el clima que favorece en
    el desarrollo de experiencias, de convivencia y
    aprendizaje entre ella y el alumno.

8
  • Los niños y niñas de tres años tienen mayor
    dificultad para integrarse a un medio nuevo y las
    diferencias individuales.
  • La educadora significa conocer como expresan sus
    necesidades y deseos.
  • Este campo formativo se organiza en dos
    aspectos relacionados con los procesos de
    desarrollo infantil Identidad Personal y
    Relaciones interpersonales

9
ASPECTOS EN EL QUE SE ORGANIZA EL CAMPO FORMATIVO
  • IDENTIDAD PERSONAL
  • RELACIONES INTERPERSONALES

10
1ERA COMPETENCIA EN EL ASPECTO DE IDENTIDAD
PERSONAL
  • RECONOCE SUS CUALIDADES Y CAPACIDADES Y
    DESARROLLA SU SENSIBILIDAD HACIA LAS CUALIDADES Y
    NECESIDADES DE OTROS.
  • SE COMPONE DE 7 APRENDIZAJES ESPERADOS.

11
2DA COMPETENCIA EN EL ASPECTO DE IDENTIDAD
PERSONAL
  • ACTUA GRADUALMENTE CON MAYOR CONFIANZA Y CONTROL
    DE ACUERDO CON CRITERIOS, REGLAS Y CONVENCIONES
    EXTERNAS QUE REGULAN SU CONDUCTA EN LOS
    DIFERENTES AMBITOS EN QUE PARTICIPA.
  • SE COMPONE DE 6 APRENDIZAJES ESPERADOS.

12
1ERA COMPETENCIA EN EL ASPECTO DE RELACIONES
INTERPERSONALES.
  • ACEPTA A SUS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS COMO SON Y
    APRENDEN A ACTUAR DE ACUERDO CON LOS VALORES
    NECESARIOS PARA LA VIDA EN COMUNIDAD Y LOS EJERSE
    EN SU VIDA COTIDIANA
  • SE COMPONE DE 5 APRENDIZAJES ESPERADOS.

13
2DA COMPETENCIA EN EL ASPECTO DE RELACIONES
INTERPERSONALES.
  • ESTABLECE RELCIONES POSITIVAS CON OTROS, BASADAS
    EN EL ENTENDIMIENTO, LA ACEPTACION Y LA EMPATIA.
  • SE COMPONE DE 6 APRENDIZAJES ESPERADOS.

14
TOTAL DE APRENDIZAJES ESPERADOS EN EL CAMPO
FORMATIVO
24 APRENDIZAJES ESPERADOS
15
SITUACION DIDACTICAPORQUÉ PONEN ESA CARA?
16
  • Campo formativo desarrollo personal y social.
  • Campo formativo lenguaje y comunicación
    (transversal)
  • Aspecto identidad personal
  • Aspecto lenguaje oral (transversal)
  • Competencia reconoce sus cualidades y
    capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia
    sus cualidades y necesidades de otros.
  • Competencia utiliza el lenguaje para regular su
    conducta en distintos tipos de interacción con
    los demás. (transversal)

17
  • Aprendizajes esperados habla acerca de cómo es
    él o ella de lo que le gusta y disgusta de su
    casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en
    la escuela
  • Aprendizaje esperado usa el lenguaje para
    comunicarse y relacionarse con otros niños y
    adultos dentro y fuera de la escuela.
    (transversal)

18
  • La educadora iniciará la clase preguntando si
    alguien alguna vez se ha sentido contento
  • Cuándo se han sentido contentos?
  • Estuvieron contentos el día de su cumpleaños?
  • Se ponen contentos cuando papá les compra algo?
  • Cuando se ponen tristes?

19
  • La educadora hará que reflexionen que todas las
    personas en alguna ocasión hemos estado
    contentas.
  • La educadora preguntará Qué hacen cuando están
    contentos? saltan? gritan? se ríen?(se
    escuchara a cada uno de los niños para tomar un
    registro)
  • La educadora proporcionara material a los niños
    para realizar las tarjetas de gestos.

20
  • Ahora la educadora indicará cuando diga
    triste! Todos pondrán caras tristes.
  • La educadora podrá decir después alegres,
    pensativos, asustados, llorando, etc.
  • Al finalizar la educadora preguntará cómo
    ayudarías a alguien que estuviera asustado o
    triste para que cambie su estado de ánimo?

21
  • Prevención de recursos
  • cartulina, hojas, platos desechables.
  • Pegamento.
  • Tijeras.
  • Crayolas, colores, pinturas.
  • Palitos de paleta.
  • Caritas de gesto.
  • Etc.
  • Tiempo

22

ana laura meza estrada lt5alaumeza_at_gmail.comgt
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com