"Cultura emprendedora y de innovaci - PowerPoint PPT Presentation

1 / 43
About This Presentation
Title:

"Cultura emprendedora y de innovaci

Description:

Innovaci n social abierta y educaci n emprendedora en el medio universitario. El Programa Regional de Emprendedorismo e Innovaci n en Ingenier a – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:20
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 44
Provided by: ESTEB78
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: "Cultura emprendedora y de innovaci


1
Innovación social abierta y educación
emprendedora en el medio universitario. El
Programa Regional de Emprendedorismo e Innovación
en Ingeniería Esteban Campero Mar del Plata,
octubre 2012
2
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
En las últimas décadas, el desarrollo de
emprendedores se fue convirtiendo en un objetivo
central de las políticas públicas para acelerar
el progreso económico, contribuyendo a la
generación de empleo y a la innovación
Un entorno propicio para el desarrollo
emprendedor (programas, fondos de capital
semilla, incubadoras, etc.).
3
La universidad como espacio de acumulación de
capital social. Desarrollar redes de
apoyo Evitar el condicionamiento socio-
económico SISTEMATIZAR EL TRABAJO CON LAS
REDES Como se hace con los planes de negocios.
4
PROBLEMA
La demanda de los instrumentos de apoyo a
emprendedores es todavía insuficiente.
Hay que aumentar la base de la pirámide que más
estudiantes barajen la opción de emprender como
camino profesional.
Relación positiva
Relación positiva
entre la tasa de creación de empresas y el
crecimiento
entre la tasa de creación de empresas y el
crecimiento
del PBI
del PBI
Por
Por
Japón
Japón
5
PROBLEMA
NUESTRAS UNIVERSIDADES NO CUMPLEN EL PAPEL DE
ORGANIZACIONES INCUBADORAS
6
PROBLEMA
LA VELOCIDAD DEL CAMBIO TECNOLÓGICO VA MUCHO MAS
RÁPIDO QUE LA POSIBLIDAD DE MODIFICAR PLANES DE
ESTUDIO
7
PROBLEMA
LA TEMÁTICA EMPRENDEDORA SUELE TERMINAR
ENCAPSULADA EN LAS MATERIAS DE GESTIÒN DE
PROYECTOS, ESTANDO AJENAS A LAS MATERIAS TÉCNICAS
8
PROBLEMA
FALTAN INGENIEROS
COREA DEL SUR 1/850 HAB CHINA
1/3000 HAB ESTADOS UNIDOS 1/5000
HAB BRASIL 1/6000 HAB ARGENTINA
1/8000 HAB
9
  • Diagnosticar qué papel ocupa la universidad en el
    sistema productivo local y qué lugar debería
    ocupar.

10
  • PREGUNTA
  • Alentar la creación de empresas debe formar
    parte del objetivo de la universidad?

11
No nos enfrentamos a un reto tecnológico, es un
cambio cultural en el que la tecnología actúa
como facilitador, permitiendo también
independizarse de las estructuras convencionales
12
EL PROFE DE INGENIERÍA 2.0
COMPARTE LA INFORMACIÓN DESDE UNA LÓGICA
CONVERSACIONAL
DA CLASE Y APRENDE EN COLABORACIÓN
(ESPÍRITU COLABORATIVO)
NO EXISTEN ROLES DE APRENDÍZ Y MAESTRO LÓGICA
DISTRIBUIDA
EL CONOCIMIENTO QUE SE GENERA DEBE SER ABIERTO.
EL VALOR NO RESIDE EN ACUMULAR SINO EN COMPARTIR.
13
El rol de las universidades en los Sistemas de
Desarrollo Emprendedor
HASTA AHORA Acciones para emprendedores y sobre
emprendedores
14
UNIVERSIDAD - SOBRE EMPRENDEDORES - PARA
EMPRENDEDORES EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
15
EL CASO DEL PROGRAMA REGIONAL DE EMPRENDEDORISMO
E INNOVACIÓN EN INGENIERÍA (PRECITYE)
16
FILOSOFÍA DE TRABAJO
17
FILOSOFÍA DE TRABAJO
BIEN PÚBLICO REGIONAL
Todas las herramientas a desarrollar deben poder
ser utilizadas en los países miembro, en
cualquiera de sus universidades.
18
MATERIALES PEDAGÓGICOS
CUADERNOS DE EJERCICIOS
VIDEOS EDUCATIVOS
MODELOS DE ROL POSITIVOS
PRÁCTICOS Y DINÁMICOS
ENTRENAMIENTO INDUCTIVO
COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS Y DE INNOVACION
PLAY
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
CASOS DE ESTUDIO
.HISTORIA REAL .DATOS DE CONTEXTO .CARACTERÍSTICAS
PERSONALES .CONOCIMIENTOS .HABILIDADES TÉCNICAS
Y DE GESTIÓN .DECISIONES
GUÍA PARA LAS UNIVERSIDADES
19
EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
CAMBIO DEL PARADIGMA EDUCATIVO
20
(No Transcript)
21
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
22
CONCURSO DE EJERCICIOSCaso de crowdsourcing
Significa algo así como una externalización o
encargo hacia el exterior. Así como en el
outsourcing los trabajos son enviados a empresas
externas para abaratar costos en mercados más
baratos, como India o China , lo que el
crowdsourcing hace es proponer problemas y
recompensas a quien o quienes solucionen el
problema propuesto.
23
El PRECITYE le encarga soluciones a su propia
Comunidad de Aprendizaje
  • CONCURSO DE EJERCICIOS
  • Más de 80,000 dólares en premios, en categorías
    entre 500 y 1300 dólares.
  • 350 propuestas de profesores de la región.
  • Todas las disciplinas de las ingenierías
    involucradas.
  • Dos categorías de competencia.

24
Nueva Convocatoria
25
Innovación abierta. Con la Comunidad de
Estudiantes
  • Rally de innovación.
  • Retos creativos propuestos por empresas y
    gobiernos.
  • Soluciones tecnológicas.
  • 30 países de cinco continentes en competencia.
  • 1000 participantes.
  • 400 de Sudamérica y del PRECITYE

26
(No Transcript)
27
Próximos pasos
  • Programa de Formación de Formadores. 350
    profesores formados en la región para diseminar
    la metodología.
  • Concurso de Ideas de Negocios para emprendedores.
  • Ejercicios de Movilidad. Visita a emprendimientos.

28
LECCIONES APRENDIDAS
LÓGICA DE APPS
NO SOLO PENSAR EN PLANES DE ESTUDIO
LA SUMA DE MUCHAS APLICACIONES HARAN UN GRAN
CAMBIO
29
INCLUÍR EL COMPROMISO SOCIAL DEL INGENIERO
EN LÓGICA DE APPS
HABRÁ QUE DESARROLLAR HERRAMIENTAS QUE FACILITEN
EL APORTE EN PROYECTOS SOCIALES
El Plan Estratégico de la Formación de Ingenieros
2012 2016 habla de su compromiso social
30
  • Se identifica un conjunto de estudiantes
    universitarios que sin estar interesados a crear
    su propia empresa, les motiva el poder transferir
    conocimiento a partir de comprometerse
    socialmente.

31
  • Tanto los programas e iniciativas sociales como
    los micro-emprendimientos necesitan que se les
    agregue valor desde la tecnología

32
Innovación social abierta
33
Comunidades virtuales Changemakers
34
Una plataforma donde las personas pueden
compartir desafíos e intercambiar ideas y
SOLUCIONES. A través de las redes del Innovation
Lab los problemas son convertidos en INNOVACIONES
DE ALTO IMPACTO. La innovación es el elemento
principal de la productividad y el crcimiento
económico, permitiéndonos alcanzar un DESARROLLO
MAS INCLUSIVO.
35
Crowdsourcing

ESTRATEGIAS DE CROWDSOURCING Que crucen
necesidades sociales con soluciones
tecnológicas. Tanto la educación como la cultura
empresarial deben dirigirse hacia el
aprovechamiento de la inteligencia colectiva.
Concursos Rally de innovación Diagnóstico
participativo Soluciones tecnológicas

36
Académica 16 cursos de innovación, proporcinando
aprendizaje basado en proyectos. Diferentes
áreas diseño, desarrollo y emprendimiento social
Investigación Salud, Emisión de Carbono y
Evaluación de tecnología
Implementación Se explora el valor de la
tecnología a partir de intervenciones a nivel
local. Empoderamiento. Programa de capacidades
creativas. Elaboración de gadgets específicos
ante problemas de desarrollo
37
STUDENT STORIES Modelos de rol positivos
BE A PROJECT PARTNER Apadrinamiento de proyectos
LOS ESTUDIANTES DIFUNDIR DESIGN
THINKING Difundiendo el pensamiento en diseño
por comunidades vulnerables. Sede Calcuta.
Trabajando en otros institutos como Medicina.
38
Emprendedor Social Criterios de Selección


Emprendedor Social
  • Red de apoyo

PERSONA
IDEA
  • Emprendedora
  • Creativa
  • Con Fibra Ética
  • Innovación
  • Impacto social

39
Muchas universidades trabajan en la formación,
investigación y divulgación en el área de la
innovación social y la colaboración entre
empresas y el tercer sector.
Todas las organizaciones serán decisivas para
mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Deben funcionar bajo.criterios éticos, de
sostenibilidad y de responsabilidad.
40
LICENCIAS GRATUITAS Soluciones de productos y
materiales educativos para acelerar el ritmo de
cambio en nuestra sociedad global.
Agricultura
Agua y saneamiento
Género
Ffinanzas
Salud
Comunidad
41
Hay diversas organizaciones internacionales que
se dedican a CONSTRUIR COMUNIDAD con
emprendedores sociales en todo el mundo
CONECTAR a emprendedores sociales y
empresarios para construir un ecosistema de
iniciativas que responden a las crecientes
demandas sociales NO HAY QUE SOLAPAR ACCIONES,
SI COMPLEMENTAR ESTÁ FALTANDO LA UNIVERSIDAD EN
EL ECOSISTEMA DEL EMPRENDEDOR SOCIAL
42
  • Se requiere de un enfoque multidisciplinario
    desde las universidades que confluya con el
    enfoque de cadenas productivas

43
(No Transcript)
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com