Title: Tema 2: DOCUMENTACI
1Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
2Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- ÍNDICE
- 1- Generalidades.
- 2- Memoria.
- 1.1- Memoria Descriptiva
- 1.2- Anexos a la Memoria
- 3- Planos
- 4- Pliego de Condiciones.
- 5- Presupuesto
3Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 1- Generalidades.
- - En España un proyecto debe estar constituido
como mínimo por - 1º DOCUMENTO MEMORIA
- 2º DOCUMENTO .................... PLANOS.
- 3º DOCUMENTO PLIEGO DE CONDICIONES.
- 4º DOCUMENTO MEDICIONES-PRESUPUESTOS.
- -Tienen facultad legal para la realización y
ejecución de los proyectos los Ingenieros, tanto
Técnicos como Superiores.
4Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 1- Generalidades.
- - Las características de los documentos son
- El lenguaje escrito empleado debe ser claro,
conciso y concreto. - Todas las hojas deben tener tamaño UNE A4
(297x210 mm.) o dobladas a ese tamaño. - Todas las hojas deben ir numeradas.
- Todas las copias deben ir firmadas de puño y
letra. - Todos los planos deben ir firmados, uno por uno,
a mano. - El doblado de los planos se realizará según norma
UNE.
5Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 2- Memoria.
- Su función es describir todo el Proyecto.
- Debe explicar y justificar todo lo que se va a
realizar en el proyecto. - La Memoria se divide en dos partes
- MEMORIA DESCRIPTIVA (se divide en Capítulos).
- ANEXOS A LA MEMORIA.
6Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 2.1- Memoria descriptiva
- - Es un conjunto de capítulos.
- - En todos los proyectos deben aparecer como
mínimo los siguientes apartados - Peticionario.
- Objeto del proyecto.
- Antecedentes.
- Viabilidad del proyecto.
- Localización.
- Maquinaria y Equipos.
- Instalaciones.
- Estudio Básico o Plan de Seguridad e Higiene.
- Planificación y Programación de las obras e
instalaciones.
7Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
8Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 2.2- Anexos a la Memoria
- ANEXO I DOCUMENTACIÓN.
- Legislación General, Estudios Previos, etc.
- ANEXO II TERRENOS
- Estudios Topográficos.
- ANEXO III EMPLAZAMIENTO
- Edificios, Instalaciones, etc.
- ANEXO IV DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
- Flujos, Recorridos, Almacenes, etc.
- ANEXO V CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS
- Eléctricos, Mecánicos, Térmicos, etc.
9Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
10Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 2.2- Anexos a la Memoria
- ANEXO VI PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL
- Diagramas de Gantt, Pert, etc.
- ANEXO VII EVALUACIÓN MEDIOAMBIENTAL.
11Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3- Planos
- Es un documento con carácter vinculante, junto
con el Pliego de Condiciones. - Son los documentos que más se consultan durante
el ejercicio de la obra. - Se inicia con los Bocetos y Croquis iniciales.
- Hoy en día se impone el diseño asistido por
ordenador CAD con herramientas tan importantes
como el AUTOCAD. - Todos los planos deben ser completos y a escala.
Todos deben ir firmados, de puño y letra por el
proyectista, y además con la fecha.
12Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
13Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3.1. Formato.
- - Tipo de Papel
- UNE - A0 841 mm. x 1189 mm.
- UNE - A1 594 mm. x 841 mm.
- UNE - A2 420,5 mm x 594 mm.
- UNE - A3 297 mm. x 420,5 mm.
- UNE - A4 210 mm. x 297 mm.
14Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3.2. Clasificación. (Tipos)
- 3.2.1. Croquis o Bocetos
- - Se realizan a mano alzada y sin emplear ningún
tipo de escala. - - No forman parte del Proyecto de la Obra sino
del Anteproyecto. - 3.2.2. Esquemas
- Los esquemas eléctricos más empleados en los
proyectos son los denominados Esquemas de
Conexiones los cuales representan de forma
simbólica las conexiones interiores y/o
exteriores de los distintos dispositivos o
aparatos. - Los Esquemas de Emplazamiento representan de
forma simbólica la ubicación de los distintos
dispositivos o aparatos.
15Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3.2. Clasificación. (Tipos)
- 3.2.3. Planos Representación en dos dimensiones,
a escala, del conjunto de elementos
tridimensionales que componen una obra - Planos de Localización, Situación o Emplazamiento
de las obras Dan una visión del lugar donde se
realizan las obras. - Planos Generales o de Conjunto (Distribución en
planta) Proporcionan una visión global o de
conjunto de todo el Proyecto o de una unidad
constructiva del mismo. - Planos de Detalle Están constituidos por los
despieces de cada una de las unidades
constructivas.
16Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
17Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3.3. Escalas.
- La escala de un plano es la proporción entre la
dimensión de un elemento en el plano y la que
tiene en la realidad. - Existen dos tipos de escalas Escalas de
Reducción y Escalas de Ampliación. - Escala de Reducción
-
-
18Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3.3. Escalas.
- ESCALA DE AMPLIACIÓN
19Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 3.4. Plegado.
- Los planos originales deben conservarse sin
doblar para evitar que haya líneas ilegibles a
causa de los pliegues del papel.
20Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 4- Pliego de Condiciones.
- Es el documento en el que se recogen las
exigencias de índole técnica, legal y económica
que han de regir la ejecución del proyecto. - Es un documento vinculante al igual que los
planos, que se incorpora al contrato de ejecución
de obra. Debe estar firmado de puño y letra por
el proyectista con la fecha indicada. - El documento consta de dos grandes apartados
- PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES.
- PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES.
21Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
22Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 4.1. Pliego de Condiciones Generales.
- 4.1.1. Pliego de Condiciones Generales
Facultativas (Técnicas). - - Regulan las relaciones entre el contratista y
el Director de Obra. - - Constan de
- 1. Obligaciones y Derechos del Contratista.
- 2. Obligaciones y Facultades de la Dirección de
Obra. - 3. Libro de Órdenes.
- 4. Replanteo y Preparación de la Obra.
- 5. Planificación.
- 6. Control de Calidad y Ensayos.
- 7. Obras defectuosas y modificaciones por causa
de fuerza mayor. - 8. Partidas Alzadas.
- 9. Recepción Provisional.
- 10. Plazo de Garantía.
- 11. Recepción Definitiva
-
23Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
24Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 4.1.2. Pliego de Condiciones Generales
Administrativas (Económicas). - - Regulan las relaciones entre la Propiedad y el
Contratista. - 1. Fianza.
- 2. Penalizaciones.
- 3. Composición de Precios.
- 4. Mejoras y Modificaciones.
- 5. Revisión de Precios.
- 6. Medición, Valoración y Abono de los Trabajos
(Certificaciones). - 7. Seguros y Conservación de las Obras
(Responsabilidad).
25Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 4.1.3. Pliego de Condiciones Generales Legales.
- - Fija las condiciones legales que debe cumplir
el Contratista y especifica el tipo de Contrato y
adjudicación que ha de regir. - 1. Contratista.
- 2. Contrato.
- 3. Adjudicación de las Obras.
- 4. Arbitraje y Jurisdicción Competente.
- 5. Responsabilidades del Contratista.
- 6. Impuestos.
- 7. Daños a terceros.
- 8. Causas principales de Rescisión del Contrato.
-
26Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 4.1.3. Pliego de Condiciones Generales Legales.
- Establece las especificaciones particulares para
la obra (Normas que afectan a los Materiales,
Maquinaria, Equipos e Instalaciones). - En España, se deberá seguir la normativa o
reglamentación española Las Normas UNE.
27Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
28Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
- 5. Presupuesto.
- Es el documento que refleja el Coste del
Proyecto, es decir, la Inversión necesaria para
su realización.
29Tema 2 DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS