Title: Desarrollo de los Cultivos Transg
1Desarrollo de los Cultivos Transgénicos en el Perú
- COMEXPERU
- Foro de Agroexportación
- 24 de julio 2008
AGT
2Que es la biotecnología?
AGT
3La biotecnología es la utilización de seres vivos
para producir productos útiles al hombre
AGT
4Biotecnología moderna
- La Biotecnología clásica se conoce desde los
albores de la humanidad. Ejemplos vino, cerveza,
pan, queso, yogurt - La Biotecnología moderna es una colección de
técnicas científicas y procesos tecnológicas
entre las cuales se encuentran las siguientes - Cultivo de células y tejidos, regeneración de
órganos, micro propagación de plantas . - Manipulación de ADN al nivel molecular y su
inserción en el ADN de otro organismo forma la
base de la Ingeniería Genética - Uso de marcadores moleculares como medio de
conocer la ubicación y característica de los
genes - Transferencias nucleares, manipulación de células
madres y técnicas de clonación
AGT
5Campos de aplicación de la biotecnología moderna
- Agricultura, Ganadería, Agroindustria,
Silvicultura, Acuicultura. - Salud
- Biofármacos
- Diagnósticos
- Terapia génica
- Industria
- Minería y Petróleo
- Biocombustibles
- Biorremediación
- Cuidado del ambiente
AGT
6LA INDUSTRIA DE BIOTECNOLOGÍA DE CALIFORNIA
PRODUJO INGRESOS POR us 74,000 MILLONES EN
2007 según el Gobernador Schwarzenegger El
invertirá US 3 mil millones del estado de
California en esa industria para pasar a Silicon
Valley
Conferencia BIO, San Diego, Ca, junio 2008
AGT
7Características de la Agrobiotecnología
- Alto potencial de impacto decisivo en la
competitividad de agricultura y comercio - Posibilita su adopción por agricultores de todo
tamaño de operación. - Fácilmente transportable, requiere de la
protección de patentes. - Costo de desarrollo variable costo de adopción
bajo.
AGT
8Porqué y para que necesitamos a la biotecnología
moderna?
AGT
9 Crecimiento mundial de población
AGT
Incremento diario 211,000 por día en el 2006
AGT
10Se requiere aumentar la producción mundial de
alimentos en 40 en los próximos 20 años
- Informe de Rand Corporation 2004 El componente
clave de la Revolución del Gen es la semilla.
Esta es de escala neutra y beneficiará por igual
a agricultores grandes y pequeños
- FAO La biotecnología es una tecnología
pro-pobres ya que la biotecnología contenida en
una semilla transgénica que confiere resistencia
a insectos es de escala neutra y mas fácil de
acceder y usar que otras tecnologías
AGT
11Disminución del progreso en incrementar los
rendimientos de nuevas variedades por
mejoramiento genético convencional
c
b
Incrementos de rendimientos decrecientes de
nuevas variedades de trigo y otros cultivos
autopolinizados naturalmente, en base a datos de
CIMMYT
a
Rendimiento en kilos/ha
AGT
1950 1960 1970 1980
1990 2000 2010
12- Qué hay en esto para el Perú?
- OPCIONES
- Entramos hoy
- Ganamos en tiempo y competitividad
- Entramos mas tarde (moratoria)
- Nos atrasamos indefectiblemente frente a otros
países y se hará difícil recuperar el tiempo
perdido - No entramos
- Pagamos las consecuencias en seguridad
alimentaria y perdida de competitividad
AGT
13- Alegatos en contra
- Daños a la salud humana
- Daños a la biodiversidad
- Dependencia del extranjero
- Incapacidad de los peruanos para poder llevar a
cabo un eficiente sistema de análisis y
prevención de riesgo. - Incapacidad de los peruanos de poder desarrollar
transgénicos en el Perú
AGT
14- Alegatos en contra
- Daños a la salud humana
- No ha habido un solo caso reportado en 13 años
de uso de alimentos transgénicos de daño a la
salud humana. - Los sistemas de análisis y manejo de riesgo se
aplican y se aplicarán caso por caso con la mayor
prolijidad y usando de la experiencia extranjera,
como se hace para los medicamentos.
AGT
15- Alegatos en contra
- Daños a la biodiversidad
- Para los cultivos no nativos del Perú no hay
problema no hay a quien afectar - arroz, caña de azúcar, café, citricos,
espárragos, mango, palto, frutales de clima
templado, vid, olivo, hortalizas, maíz amarillo
duro, algodón, trigo, cebada, alfalfa,
forrajeras, sorgo, habas, frijol castilla,
paprika - Para los cultivos nativos del Perú se aplicarán
las normas de bioseguridad mas avanzadas por los
Organismos Sectoriales Competentes.
AGT
16- Alegatos en contra
- Dependencia del extranjero
- La dependencia del extranjero existe actualmente
en alimentos se trata de disminuirla produciendo
más en el Perú. - Los agricultores que no compran semillas a
semilleristas son los mas atrasados. No se puede
mantener a la agricultura del Perú en estado
permanente de subdesarrollo. Hoy se compra
semilla de maíz híbrido, arroz cerificado,
hortalizas, etc. de fuentes locales o
extranjeras el espárrago es el mejor ejemplo. - Acaso no somos dependientes en telefonía,
informática, software, automóviles, TV?
AGT
17- Alegatos en contra
- Incapacidad de los peruanos para poder llevar a
cabo un eficiente sistema de análisis y
prevención de riesgo. - Incapacidad de los peruanos de poder
desarrollar transgénicos en el Perú. - Es falso que los peruanos somos incapaces. Lo
serán quienes se consideren a si mismos como
tales pero no los demás. Si nos lo proponemos lo
haremos.
AGT
18 Precios de alimentos subieron 75 desde el año
2000 al 2007
AGT
19Precios del trigo en por tonelada subieron 200
AGT
20AGT
21AGT
22AGT
Fuente Riken
23Ingeniería Genética
AGT
24Manipulación de material vegetal para la
introducción de gen foráneo a través de
Agrobacterium tumefaciens
Co-cultivo y Selección de gen introducido Formació
n de callos Regeneración de plántulas Identificaci
ón de expresión de gen introducido
AGT
25La Biotecnologìa moderna tiene la posibilidad de
desarrollar nuevos productos o agregar valor a
productos tradicionales
Variantes de mango, bananos con alto contenido de
vitamina A, orquídeas mejoradas por ingenierìa
genética
AGT
26PAPRIKA La producción de paprika para colorante
requerirá de mas altos rendimientos, áreas de
daptación mayores, mayor xontenido de pigmento y
otros características agronómicas que hagan a la
paprika peruana mas competitiva
AGT
27Espárrago Peruano
Objetivos de mejoramiento vía biotecnología
moderna 1. Resistencia a insectos (lepidópteros)
y enfermedades (roya). 2. Resistencia a sequía y
salinidad 3. Precocidad 4. Reducción de formación
de fibra en post-cosecha
AGT
28Orquídeas y otras flores de exportación
Desarrollo de nuevos tipos de flores para
diversos mercados obtenidas mediante ingeniería
genética
AGT
29Maíz transgénicoA la izquierda transgénico Bt. A
la derecha el tipo normal.
Se ha introducido al maíz el gen Bt en sus formas
Cr1Ab, Cry 1F para controlar insectos
lepidópteros de la planta y la mazorca y Cry3,
para controlar gusanos de tierra.
Además de ha introducido un gen para dar
tolerancia a herbicidas de amplio espectro como
glifosato, glufosinato o bromoxinilo.
AGT
30Beneficios del maíz Bt
- Protección del rendimiento
- Reducción de hongos y de micotoxinas fumonicina
y aflatoxina
- Reducción de uso de insecticidas foliares
AGT
31Maíz GM tolerante a herbicidas
Herbicida Modo de acción Origen y ventaja
Glifosato Inhibe la enzima EPSPS. Maíz GM tiene una enzima EPSPS diferente tolerante a glifosato Gen de una bacteria del suelo
Glufosinato La enzima PAT transforma la fosinotricina del glufosinato Gen de una bacteria que codifica la enzima PAT
Imidazolinonas Inhibe la ALS enzima básica en síntesis de algunos aminoácidos (valina, leucina, isoleucina) Mutación de la ALS que evita su ligazón a la enzima
AGT
32Bioseguridad de maíz transgénico
- Pruebas caso por caso de cada evento Cry
- Las pruebas de caracterización de proteínas Cry,
toxicidad aguda y crónica en ratón y digestión en
fluidos gástricos simulados - No son parecidas a alergenos conocidos
- Son rápidamente degradados en el estómago del
hombre y mamíferos - Son sensibles al calor
- Pruebas de Alergenicidad, Digestibilidad y
Toxicidad son negativas
AGT
33Variedades de algodón transgénico
Algodón transgénico con resistencia a insectos
perforadores de bellotas por adición del gen Bt
o de un gen para tolerancia a herbicidas de
espectro amplio (glifosato, glufosinato o
bromoxinilo) o ambos, ocupa ya millones de
hectáreas en EE.UU., China, India, Argentina,
Grecia, Colombia con disminución de costos por
menor uso de pesticidas de hasta US 400 por
hectárea y mejora del medio ambiente..
AGT
34Algodón transgénico en el mundo
- Estados Unidos 14.5 millones de has
- India 6.8 millones de has
- China 3.5 millones de has
- Brasil 0.5 millones de has
- Australia 300,000 has
- Colombia 27,000 has
AGT
35 Café
El genoma del café ha sido completamente
secuenciado en el Brasil. Se podrán desarrollar
cafés especiales, aromáticos o descafeinados por
transgénesis. Colombia avanza en la ruta de
resistencia a la roya y la broca del café.
AGT
36Problema Transporte de frutas
- El tiempo de transporte a Europa desde puertos
peruanos es de 24 a 28 días. La fruta llega con
corta vida de anaquel. - Solucion 1 Reducción de días por el incremento
de volúmen de exportación y viaje directo. - Solucion 2 Por ingeniería genética demorar la
maduracion de las frutas incrementando su vida de
anaquel y su precio.
AGT
37 Palta
La exportación de paltas podría llegar fácilmente
a las 50,000 toneladas si hubiera mas oferta de
las variedades apropiadas. La ventana de
oportunidad se podría ampliar así como la
maduración mas lenta para llegar a los mercados
en buen estado, mediante ingeniería genética en
variedades como Hass y Fuerte
AGT
38Ampliación de la Ventana de Oportunidad para
Exportación de Mangos vars. Kent y Haden desde
Piura, por medio de la Ingeniería Genética
Ventana de mangos Kent y Haden 1mes 1/2
Ampliación de la ventana mediante genes de
floración transferidos de Arabidopsis thaliana
Oct Nov Dic
Ene Feb
AGT
39La biotecnología aplicada a resolver problemas de
producción, post-cosecha y mercadeo del mango
permitirá seguir siendo competitivo al Perú
PROBLEMAS POR SOLUCIONAR
- Floración segura
- Ampliación de ventana
- Maduración mas lenta
- Color de fruto
- Resistencia a mosca de la fruta
- Resistencia a Antracnosis y a
- otras enfermedades
- 7. Frutas de tamaño parejo
-
AGT
40ProblemaExportacion de Uvas
- Objetivo 1 Mantener la ventana de oportunidad y
ampliarla - Objetivo 2 Mejorar la calidad de las uvas de
exportación. Ejemplo Obtener un tipo nuevo de
Moscato de Alejandria sin pepas y con larga vida
de anaquel. - Objetivo 3 Reducir las pérdidas en tránsito
causadas por el hongo Botrytis
AGT
41Curva de volúmenes de exportación mensual de uva
de mesa de Chile (aproximada)
Ventana de uva del Peru
Ago Set Oct Nov Dic Ene
Feb Mar
Chile podrá mediante ingeniería genética
desarrollar variedades de vid mas precoces y
penetrar en la ventana de oportunidad mas
temprana de exportación del Perú
AGT
42Soya transgénica con alto tenor de ácido oleico
- Se han desarrollado las líneas de soya G94-1,
G94-19 y G168, en las que mediante la inserción
de una segunda copia del gen fad2, se produce el
silenciamiento genético y apagado del gen,lo que
bloquea la síntesis de ácidos grasos poli-no-
saturados e incrementa el tenor de ácido oleico
AGT
43Aplicación de transgénesis en tomate para demorar
ablandamiento
El Tomate transgénico Flavr Savr de la firma
Calgene fue desarrollado para mejor sabor y vida
de anaquel. Llegó a tener mayor aceptación que
los tomates comunes en supermercados de U.K. Se
obtuvo por supresión de actividad enzimatica de
la polygalacturonasa por inserción de un doble
gen del mismo tomate
AGT
44Aplicaciones a exportación de gran volúmen de
frutas tropicales
- Ampliar exportaciones de mango y paltas mediante
- Genes de regulación de tiempo de floración
procedentes de Arabidopsis thaliana para ampliar
la ventana de oportunidad en 1 mes, a cada lado. - Maduración mas lenta de los frutos.
- Insensibilidad a la temperatura para inducir
floración - Incursionar en mercados distantes con papayas y
chirimoyas mediante maduración lenta de los
frutos, combate al virus del anillado y oxidación
en la chirimoya, adelantar maduración de uvas
AGT
45Cítricos Naranjas, Tangelos, limones, mandarinas,
ahora exportables a EE.UU.
AGT
46Los caracteres químicos de una especie pueden
ser trasladados a otra especie.
La gran producción de ácido ascórbico en Camu
Camu, podría ser transferida a especies que ya
tienen aceptación de consumidores, como cítricos,
mango o uvas para mejorar su calidad nutritiva o
a bacterias o levaduras para producción
industrial de vitamina C.
AGT
47Desarrollo de variedades de arroz transgénico en
el CIAT, Palmira, Colombia, para resistencia al
virus de la Hoja Blanca. Abajo Variedad CICA 8
susceptible Derecha Variedad CICA 8 resistente
AGT
48La Universidad de California (Davis) ha creado
plantas transgénicas adaptadas a climas extremos.
A la izq.plantas de tabaco transformadas que
sobrevivieron a una sequía artificialmente
inducida a la derecha plantas naturales que no
lo hicieron.
AGT
49El desarrollo de hatos de paco-vicuñas
genéticamente estables mediante biotecnología
moderna es un objetivoimportante del Plan
Nacional de Biotecnología
Vicuñas en Pampa Galera
AGT
50Investigación y Desarrollo en Acuicultura
- Posibilidad de desarrollo de salmón de Sierra
transgénico por inserción de genes de salmón en
trucha - Inserción de genes para mayor velocidad de
crecimiento
Incremento de tasa de crecimiento en trucha o en
peces y moluscos confinados mediante inserción de
genes que codifican la hormona de crecimiento
AGT
51Centro Nacional de Biotecnología Agropecuaria y
Forestal
- Centro de alta tecnología preparado para
investigación en genómica, uso de marcadores
moleculares, ingeniería genética, síntesis de
nucleótidos y péptidos, cultivos de células y
tejidos y micropropagación y bioinformática. - Preparado para brindar servicios, apoyo y
asesoría al sector privado, a universidades e
instituciones de investigación y desarrollo tanto
públicas como privadas con equipamiento moderno
y de muy alto flujo de análisis.
AGT
52Centro Nacional de Biotecnología Agropecuaria y
Forestal
- Operación a modo de Fundación público-privada con
subsidio inicial operativo de US 2.5 millones
anuales y capaz de desarrollo de patentes y cobro
por servicios para poder alcanzar
auto-suficiencia operativa y autonomía económica. - Financiamiento inicial con 20 como aporte del
estado y 80 con crédito de una institución
internacional a largo plazo. - Instalación en el INIA, La Molina.
- Anteproyecto terminado.
AGT
53Potencial de alcanzar el mercado de EE.UU. con
productos agropecuarios peruanos
Producto Factores de ventaja competitiva
Café Alto debido a calidad. Posibilidad de cafés con aroma y sabor y descafeinados OGMs con muy alto rendimiento y menor precio
Mango Valor agregado de mayor vida de anaquel, ventana mas amplia, mejor coloración en OGMs
Palta Valor agregado de mayor vida de anaquel
Uvas Cosecha mas temprana, reducción de Botrytis, variedades como Italia seedless por OGMs
Paprika Mayor contenido de pigmentos, resistencia a sequía y enfermedades por OGMs
AGT
54Potencial de alcanzar el mercado de EE.UU. con
productos agropecuarios peruanos
Producto Factores de ventaja competitiva
Alpacas Fibra de menor micronaire y mas productiva por OGMs
Trucha-Salmón Mas rendimiento de carne en menor tiempo con alta calidad por OGMs
Conchas de abanico Mas rendimiento y velocidad de crecimiento por genes de hormonas, OGMs
Camarones de rio Mas rendimiento y velocidad de crecimiento por genes de hormonas, OGMs
Tilapias Mas rendimiento y velocidad de crecimiento por genes de hormonas, OGMs
AGT
55Aprovechamiento de la biodiversidad
- Animales
- Microorganismos
- Muy altas para obtención de enzimas
- Plantas tropicales y andinas
- Extracción y transferencia de genes de compuestos
nutracéuticos , ej camu camu,maca, uña de gato y
transferencia a cultivos de alto rendimiento. - Prospección de plantas para productos
biofarmacéuticos y tintóreos - Orquídeas y plantas ornamentales.
- Dearrollo de plantaciones de caoba, cedro,
bolaina, eucalipto y algarrobo GM - Animales
- Peces ornamentales
- Peces amazónicas, ejpaiche, gamitana en
aislamiento. - Mariposas
-
AGT
56Dos visiones básicas diferentes sobre Bioseguridad
- AMBIENTALISTA
- Los cultivos GMs son automáticamente peligrosos
al ambiente mientras no prueben lo contrario - Los alimentos con componentes de OGMs son
peligrosos a la salud porque proceden de OGMs (no
por sus componentes sino por la tecnología usada
en su desarrollo)
- DESARROLLISTA
- Los cultivos GMs son inherentemente UTILES Y
SEGUROS para la agricultura y alimentación
mientras no se pruebe lo contrario.. - La seguridad de cada OGM es función del transgen,
del ambiente y de los métodos de contención
usados. - La seguridad se verá caso por caso y con
metodología científica.
AGT
57Campaña antibiotecnología de la industria de
orgánicos en EE.UU.
- La campaña antibiotecnología es una estrategia
clave de marketing de la industria de orgánicos. - El apoyo a los asustadores profesionales de
alimentos viene de los marketeros de productos
orgánicos y naturales ansiosos de dañar a los
competidores convencionales y de construir
participación de mercado (Thomas Hoban, North
Carolina State University, 2000). - Ello demuestra el conflicto de intereses de la
comunidad de productos orgánicos que se
autotitula de responsabilidad social en sus
esfuerzos contra la biotecnología moderna.
AGT
58La alternativa de los productos orgánicos
- Posicionada por la industria de exportación de
cultivos orgánicos y los grupos ambientalistas
como la solución a la producción agrícola del
Perú libre de transgénicos. - En el Perú representa 160 millones y es 90
basada en café orgánico. En realidad este es en
gran parte café común cultivado bajo sombra al
que por falta de dinero los pequeños agricultores
no aplican fertilizantes y pesticidas.
AGT
59La alternativa de los productos orgánicos
- Los productos orgánicos solo pueden cultivarse
en suelos que no hayan recibido fertilizantes
químicos por tres años. Por consiguiente su
producción no es sustentable sin otra
fertilización. - La fertilización normalmente usada en cultivos
orgánicos es estiércol animal que los expone a
serias contaminaciones con Salmonella, E. coli y
otras bacterias que producen serias repercusiones
en la salud. - Otra alternativa es el guano de islas. Solo
15,000 tons se produjeron el año 2007. Ello
limita severamente el área de orgánicos en el
Perú.
AGT
60Se detectó la presencia de la cepa O157 de E.coli
en espinacas orgánicas DOLE por Ohio Department
of Agriculture, Colorado Dept. of Public Health,
Nevada Pennsylvania, New Mexico, Utah, Arizona,
Nebraska y Wisconsin Department of Health.
Caso de espinaca empaquetada con E. coli que
afectó a 187 personas en 26 estados, 1 muerte, 29
casos de falla en riñones, 97 hospitalizaciones.
Los casos de contaminaciones de alimentos van
subiendo curiosamente con el incremento de
consumo de orgánicos. N.Y.Times 2 oct 2006. 90
de ganado vacuno llevan la cepa O157 de E. coli
muy virulenta según Journal of Dairy Science
2003. Los excrementos usados como abono en
orgánicos pueden pasar fácilmente a dichos
alimentos. Los proórgánicos niegan que las
espinacas afectadas hayan sido orgánicas.Se
pedirá etiquetado de orgánicos en relación al
número de bacterias fecales?
AGT
61Solo la publicidad hace a los alimentos orgánicos
mas saludables Debido a una campaña
multimillonaria de publicidad los consumidores
creen que los productos orgánicos son mas
saludables y nutritivos. Ni uno ni otro. Una
mentira que se repite muchas veces llega a
convertirse en una verdad fue lo que dijo el Jefe
de Publicidad del gobierno nazi, Goebbels.
A pesar que el consumo de alimentos orgánicos
representa solo el 1 del consumo de alimentos de
EE.UU. es la causa del 8 de casos confirmados de
E. coli. The Center for Consumer Freedom, junio
2004,
AGT
62- Información sobre cultivos
orgánicos - California produce por valor de 400 millones
de alimentos orgánicos la mitad viene de solo 5
haciendas - Cuatro casos de botulismo vienen de jugos
orgánicos de zanahorias una mujer está en estado
delicado con problemas respiratorios por el mismo
producto proceden de Bolthouse Farms de
Bakersfield, CA, un centro de producción de
orgánicos certificados por CCOF programa ligado
al USDA. - Earthbound Farms, que abona sus campos con
estiércol de vaca es la fuente de las espinacas
orgánicas que causaron posiblemente 3 muertes y
que mandaron a otros 29 con fallas de riñón y
enfermaron mas de 200 en EE.UU. y Canadá.
AGT
63Compatibilidad de los cultivos transgénicos con
los orgánicos
- Los cultivos orgánicos, convencionales y
transgénicos pueden coexistir con precauciones y
regulaciones adecuadas. - En EE.UU., el mayor productor mundial de
transgénicos y de orgánicos coexisten sin
problema. - Los cultivos orgánicos tienen nichos especiales y
no pasan de 1 a 2 del mercado mundial. - El crecimiento de cultivos orgánicos en el perú
está limitado a determinadas especies y zonas. - La demanda mundial de alimentos no se solucionará
ni remotamente con cultivos orgánicos.
AGT
64Estrategias de los impulsores de la
antibiotecnología agrícola
- Conferencias sobre bio-devastación
- Presencia en los medios de prensa
- Protestas públicas y sabotaje a oficinas públicas
y campos experimentales - Lobby para etiquetado de alimentos GM
- Acciones para desacreditar a los alimentos
convencionales y GM (Organic Food Conference
1999 Si las amenazas de los alimentos
convencionales y GM mas baratos no son removidas
se limitará el potencial de los orgánicos).
AGT
65Quienes son los que envian fondos a los
activistas?
- Fundaciones y empresas que tratan de propiciarse
una imagen pública social. - Organizaciones de defensa de consumidores
- Empresas que tienen conflictos de intereses,
incluso industrias de inversión socialmente
responsable, grandes estudios de abogados y
empresas publicitarias con compromisos anti
(Shareholder Action Network, Social Investment
Foprum, Co-op America). - Ministerios e institutos públicos en Europa.
- Partidos políticos de ultra izquierda y ultra
derecha - Organizaciones de interés en desarrollo de
productos orgánicos y naturales.
AGT
66Qué pretenden los opositores a la Ley de
Promoción de la Biotecnología?
- Buscan hacer imposible la aprobación o de lo
contrario la operatividad del comercio dentro del
TLC con Estados Unidos. - En un Supermercado de Estados Unidos existen
entre 30,000 y 60,000 productos que tiene
ingredientes de transgénicos. Perú importa un
millón de toneladas anuales desde 1996 de maíz
mayormente transgénico. Perú consume transgénicos
en cerveza, colas, aceites, helados, salsas,
chocolates, etc. - La OMC demanda que a través de los acuerdos de
TRIPS de patentes, incluso de genes, se respeten
dichas patentes. - No entrar en la producción de plantas
transgénicas y no iniciar investigaciones desde
ahora, sería suicida para el Perú. - Los peligros a la Biodiversidad y a la Salud
humana han sido falseados o exagerados adrede
para crear una situación de amedrentamiento en la
población que desconoce las ventajas y
desventajas de la Biotecnología -
-
AGT
67Evaluación de inocuidad de los OGM
- Hasta el día de hoy no se ha encontrado un solo
caso comprobado científicamente de daño a la
salud en humanos o animales domésticos por el uso
de OGMs - La evaluación de riesgo o inocuidad de nuevos
OGMs se hará caso por caso. - Productos derivados de OGMs para alimento humano
que no difieran significativamente de sus pares
convencionales, pasarán a ser considerados
equivalentes sustanciales (CODEX Alimentarius)
y a ser no regulados.
AGT
68- Organizaciones internacionales que se
pronunciaron favorablemente a la seguridad de los
transgénicos - Organización Mundial de la Salud
- Food and Drug Administration EE.UU.
- Royal Society, United Kingdom
- Asociación de Academias de Ciencias de Alemania
- Academia de Ciencias de China
- National Academy of Sciences-National Research
Council EE.UU. - Academias Nacionales de Ciencias de India,
Brasil, México - Academia de Medicina de Francia
- Asociación de Médicos Británicos
- Asociación Americana de Toxicología
- FAO
- El Vaticano
AGT
69Convención de Biodiversidad / Agenda 21- 1993
UNIDO 1990
Protocolo de Bioseguridad - 2000
Ley 27104 - 1999
Ley de Biotecnología - 2005
Evolución de los sistemas de Bioseguridad
AGT
70Sistema de bioseguridad en el Perú
- Ley 21704 de Prevención de los daños de la
biotecnología de 1999 y su Reglamento. - CONAM, centro focal del Protocolo de Bioseguridad
de Cartagena. - Nueva Comisión Nacional de Bioseguridad prevista
en el Proyecto de Ley de Promoción de la
Biotecnología Moderna. - Designación de Órganos Sectoriales Competentes
para la regulación de la bioseguridad de la
biotecnología - INIA para OGMs y productos del agro.
- DIGESA para OGMs y productos alimenticios y de
salud. - Vice Ministerio de Pesquería del Ministerio de la
Producción para productos de pesquería y
acuacultura.
AGT
71Bioseguridad en Centros de BiodiversidadConstruc
ción de capacidades en América Latina para el uso
seguro de OGMs
- Banco Mundial/GEF
- Brasil, Costa Rica, México y Perú, países modelo
donde se han desarrollado planes de capacitación. - Preparación para el uso de Bases de Datos
- Investigación en Evaluación de Riesgos,
Monitoreo, Seguimiento y Seguridad de Alimentos - Evaluación de impacto
- Conocimiento del público
AGT
72APEC un futuro arco y acuerdo comercial
AGT
73Etiquetado de alimentos
- Todos los alimentos son etiquetados para conocer
sus componentes nutritivos. - El etiquetado adicional de alimentos con
ingredientes obtenidos mediante mejoramiento de
plantas por ingeniería genética, no tiene por que
ser diferente que un etiquetado de alimentos
derivados de variedades obtenidas por
cruzamientos interespecíficos o por mutaciones. - El trazado de alimentos GM es innecesario para
los OGM actuales y además su implementación sería
una tarea imposible de ejecutar en el Perú
AGT
74Conclusiones
- Es de interés de la sociedad peruana, del Estado
y del Sector Privado apoyar el desarrollo de la
biotecnología moderna en el Perú para incrementar
la competitividad y el bienestar de los peruanos. - Es de interés del Perú aprovechar su
biodiversidad mediante la herramienta de la
ingeniería genética. - La bioseguridad en el proceso de desarrollo de la
biotecnología moderna estará presente y ya se han
tomado los pasos necesarios para hacerlo,
capacitando al Perú antes que a otros países en
el uso del BCH del Protocolo de Cartagena y
firmando un convenio con Israel para apoyo en
Biotecnología y Bioinformática a través de
CONCYTEC para capacitación.
AGT
75Los dioses no nos revelan desde el comienzo todas
las cosas, pero en el transcurso del tiempo, a
través de la búsqueda, los hombres hallan lo
mejor. Jenófanes
AGT
76Gracias por su atención Dr. Alexander
Grobman agrobman_at_perubiotec.org
AGT