Title: LOS DESAFIOS DE LA PYME: De Acuerdo a la Experiencia del Banco del Desarrollo de Chile
1LOS DESAFIOS DE LA PYMEDe Acuerdo a la
Experiencia del Banco del Desarrollo de Chile
- HUGO TRIVELLI OYARZUN
- GERENTE GENERAL
Universidad de Santiago de Chile Programa de
Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa APYME
Agosto de 2002
2LOS DESAFIOS DE LA PYMEDe Acuerdo a la
Experiencia del Banco del Desarrollo de Chile
- EL BANCO DEL DESARROLLO
- EL MERCADO DE LA PYME EN CHILE
- FINANCIAMIENTO DE LA PYME
- LOS DESAFIOS DE LAS PYMES
- INSTRUMENTOS PARA APOYAR Y MEJORAR LA GESTION DE
LAS PYMES
3Banco del Desarrollo - ChileJuntos,
desarrollando futuro
4Banco del Desarrollo - ChileMisión Actual
- Su Misión actual es
- Contribuir a crear las condiciones e inducir
cambios, para acelerar el progreso económico,
social y cultural de las personas, empresas y
otras organizaciones de la comunidad
-especialmente de aquellas con menor acceso al
sistema financiero- y de las localidades y
regiones de menor tamaño relativo promoviendo
formas de asociación con ellas y con entidades
internacionales de fines similares
proporcionando servicios financieros de calidad y
generando una rentabilidad adecuada para sus
accionistas.
5Banco del Desarrollo - Chile
- Es un Banco privado de interés social.
- Orientado a servir sectores de la población con
bajo acceso al sistema financiero tradicional. - Enfasis en apoyo a
- Medianas, pequeñas y microempresas.
- Financiamiento de viviendas para segmentos
sociales de ingresos medios y medios bajos. - Construcción de viviendas para los segmentos
anteriores. - Sector Educación y Municipal
- Inserto en el sistema de Banca tradicional y
reconocido como diferente.
6Banco del Desarrollo - ChileJuntos,
desarrollando futuro
- Capital y Reservas US 125,93 millones (junio
del 2002). - Principales accionistas
- Soc. de Inversiones Norte Sur S.A.
38,09 - Crédit Agricole S.A. 23,37
- San Paolo IMI S.P.A. 15,72
- Ecumenical Development Coop Society 4,70
- Corporación Interamericana de Inversiones 2,91
- Otros Accionistas (2.138)
- Rentabilidad año 2001 14,2
- Rentabilidad Promedio 1983 - 2001 19,03
7Banco del Desarrollo - ChileJuntos,
desarrollando futuro
- Colocaciones por segmento (junio 2002)
- Colocaciones Nº de clientes
- Monto MM US Part. Nº Part.
- MYPYME 780 49,48 47.992
19,24 - Inmobiliaria 249 15,77
324 0,13 - Personas 375 23,79 200.467
80,36 - Otros 173 10,99 674 0,27
- Total 1.577 100,0
249.457 100,0
8Banco del Desarrollo - Chile Juntos,
desarrollando futuro
- Banco Privado inserto en el Sistema Financiero
Chileno. - Debe cumplir todas las exigencias de regulación
establecidas en la Ley de Bancos de Chile y
controladas por la Superintendencia de Bancos. - Se financia captando directamente recursos del
mercado. - En consecuencia, debe tener una adecuada
evaluación y oportuno seguimiento del riesgo de
sus colocaciones.
9Percepción de la Marca Banco del Desarrollo
(Mercado Personas)Atributo Bancos Orientados
a la Pyme
60
49
47
50
46
42
40
36
31
30
26
19
18
20
16
15
15
16
14
14
12
13
12
11
11
11
9
10
10
10
8
8
9
10
7
5
5
1
1
0
EDW
BCI
BHIF
CHILE
CITI
CORP
BDD
BECH
STDER
STGO
SUD
C2
C3
ABC1
10Percepción de la Marca Banco del Desarrollo
(Mercado Pyme) Atributo Bancos que Cumplen un
Rol Social
45
41
40
40
40
33
35
30
25
19
20
13
15
10
10
9
10
7
6
5
4
4
4
3
3
5
2
1
1
1
1
0
EDW
BCI
BHIF
CHILE
CITI
CORP
BDD
BECH
STDER
STGO
SUD
PEQ
MED
11Banco del Desarrollo - ChileJuntos,
desarrollando futuro
- EL MERCADO DE LA PYME EN CHILE
12Clasificación de Empresas
- Ventas anuales Nº
empleados - Micro Empresa hasta US 80.000 1
a 4 - Pequeña Empresa hasta US 850.000 5
a 49 - Mediana Empresa hasta US 3.300.000 50 a
199 - Gran Empresa sobre US 3.300.000
más de 200
13Número de Empresas según Tamaño
- Nª Participación
- Micro Empresa 432.431 82,07
- Pequeña Empresa 78.805 14,96
- Mediana Empresa 10.870 2,06
- Gran Empresa 4.814 0,91
- Total 526.920 100
- FUENTE CORFO 1997
14Distribución por Tipo de Empresas(Ventas,
Empleo, Cantidad)
15Exportaciones por Tamaño de Empresa(FOB miles de
US)
- Nª Participación
- Micro Empresa 23.100 0,14
- Pequeña Empresa 215.431 1,30
- Mediana Empresa 580.646 3,51
- Gran Empresa 15.732.825 95,05
- Total 16.552.002 100
- FUENTE CORFO 1997
- En los años 2000/2001 sólo un 4,50 de las
Mipymes exportaron y esto representó sólo un 3,5
de sus ventas totales anuales (Fuente INE).
16Banco del Desarrollo - ChileJuntos,
desarrollando futuro
- LOS DESAFIOS DE LAS PYMES
17LAS PYMES COMPITIENDO EN UNA ECONOMIA ABIERTA
- FACTORES DE ÉXITO (Según informe Obstáculos y
Oportunidades de Inversión y Desarrollo de las
Pymes en Chile) - La experiencia internacional demuestra que no se
puede competir aisladamente en los mercados
globales. - En los mercados globales no es posible seguir
compitiendo por precio (Economías de escala
asiáticas, especialmente China, son muy
poderosas) por lo que se debe alcanzar una
competencia de alto perfil orientada a mercados
especializados, de nicho y de consumidores de
altos ingresos. - El conocimiento es el factor que permite generar
bienes de alto valor agregado, alta calidad e
innovativos.
18Umbral de Desarrollo
GRANDES EMPRESAS
Tecnología
Capacitación
(0.9 de las empresas 9,7 del empleo 95 de las
exportaciones)
Inversión
Productividad
UMBRAL DE
DESARROLLO
PEQUEÑAS Y MICROEMPRESAS
(97 de las empresas 75 del empleo 1,4 de las
exportaciones)
(1) Sólo un 2.2 de las PE usan licencias
técnicas y un 1.8 reciben inversión
extranjera. (2) Sólo un 0.5 de las
Micro-empresas y un 6.6 de las PE
capacitan a sus trabajadores. (3) El K por
trabajador de las PE es un 35 del de las
GE en la Industria Manufacturera chilena. Sólo
un 27 de las MIE tienen acceso al
crédito y un 46 de las PE. (4)
Productividad de las PE -como valor agregado
por trabajador- es un 37.6 del de las GE
(Industria Manufacturera).
Tecnología
(1) 2.2 - 1.8
Capacitación
(2) 0,5 - 6,6
Inversión
(3) 35 - 27 - 46
Productividad
(4) 37.6
19Cuál es el desafío entonces?(Para el Banco en
relación con sus clientes MIPYMES)
- Desde el punto de vista de una institución
bancaria, es apoyar el financiamiento y
desarrollo de estas Pymes para que puedan
realizar las inversiones que requieren para
competir en una economía abierta.
20Fuentes de FinanciamientoTradicionales
- Patrimonio personal.
- Socios o inversionistas.
- Crédito de proveedores.
- Anticipo de clientes.
- Instituciones de fomento.
- Bancos e Instituciones Financieras.
- Leasing.
- Factoring.
21LOS DESAFIOS Superar los problemas de las PYMES
para acceder a Financiamiento
- Dificultades para obtener Recursos de Largo
Plazo. - Mayor riesgo ltgt Insuficiencia de Garantías.
- Mayores Costos de Transacción.
22Nuevos Instrumentos para Financiamiento de las
PYMES
- INSTRUMENTOS DE GARANTIA - Fondos y Cauciones
- - Seguros de Créditos
-
INSTRUMENTOS DE INVERSION - Segunda Bolsa. -
Capital Riesgo. - Pymes Angels. - Cuasi Capital.
INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO -
Refinanciamiento a LP. - Subsidio al costo de
transacción. - Plataformas Especializadas.
23Banco del Desarrollo - ChileJuntos,
desarrollando futuro
- INSTRUMENTOS PARA APOYAR Y MEJORAR LA GESTION DE
LAS PYMES - APOYO EN LA GESTION DE COMERCIO EXTERIOR
- APOYO TECNOLOGICO A LAS PYMES
24APOYO EN LA GESTION DE COMERCIO EXTERIOR SERVICIO
GLOBAL DE COMERCIO EXTERIORALIANZA BDD-GLOBAL
TRADE (Privados)
- Es una solución integral de las necesidades
financieras y operacionales, de los procesos de
importación y exportación. - Objetivo Apoyar a la Pyme en su proceso de
internacionalización. - Los servicios operacionales incluyen
- La gestión y emisión de documentos.
- La cotización y coordinación de los servicios de
transporte y de aduana. - Los reclamos a Cía. de Seguros por mermas o
siniestros, entre otros. - Beneficios
- Una solución integral a una tarifa preferente.
- Costo en función de las operaciones efectivamente
realizadas (costo variable). - Asesoramiento, ahorro tiempo y disminución
errores. - Resolución situaciones de contingencia.
- Seguimiento de las operaciones vía Internet.
Banco del Desarrollo - Chile
25SERVIPYMEUna filial del Banco del Desarrollo
APOYO TECNOLOGICO A LAS PYMES
26ServiPyme Filial del Banco del DesarrolloMisión
- Asesorar a la pequeña y mediana empresa, con el
fin de mejorar su gestión, mediante la oferta de
herramientas tecnológicas, entregadas
principalmente a través de internet.
27ServiPyme Filial del Banco del
DesarrolloServicio ASP
- En el año 1998 surge una nueva modalidad, la de
los ASP (Application service provider), como un
nuevo modelo de comercialización de software a
través de Internet.
- El concepto de ASP consiste en Ofrecer el acceso
a una aplicación, a través de Internet,
incorporando además en el servicio los
servidores y la explotación de sistemas.
- El modelo de negocio considera los siguientes
aspectos - Administración centralizada de sistemas.
- Conceptualizar aplicaciones como servicios y no
como productos empaquetados. - Soporte permanente.
- Pago por uso de servicios. (pago mensual)
28ServiPyme Filial del Banco del
DesarrolloServicio ASP
- Acceso a aplicaciones que son constantemente
actualizadas.
- El personal de la empresa cliente se concentra en
su negocio. Se desprende de las actividades de
explotación de sistemas. (Instalaciones de SW,
upgrades, respaldos de datos, etc.)
- Mayor seguridad, por cuanto se minimiza el riesgo
de pérdidas de datos por virus o daños en discos.
- Soporte especializado incluido en el servicio.
- Se eliminan los altos costos de inversión en SW,
por cuanto el servicio implica un pago mensual.
29ServiRemu Servicio de Liquidación de
Remuneraciones
- El servicio ofrecido satisface las necesidades de
una pequeña y mediana empresa relativas a la
administración de liquidaciones de sueldo.
- Principales Funcionalidades
- Multiusuario, permite a múltiples usuarios
trabajar de manera simultánea. - Multiempresa
- Parámetros son generados de manera centralizada
(Tablas de impuestos, sueldos mínimos, etc.). - Posibilidades de pagos previsionales directo vía
Internet y PAGO AUTOMATICO DE REMUNERACIONES a
sus empleados
- Módulos de administración de
- Empresas.
- Conceptos de Haber y Descuento.
- Fichas de Funcionarios.
- Contratos y Finiquitos.
- Comprobantes de vacaciones.
- Haberes y Descuentos.
- Liquidaciones de Sueldo
- Movimientos Previsionales
- Múltiples Reportes
- Liquidaciones de Sueldos.
- Libro de Remuneraciones.
- Certificados de Sueldo.
- Certificado 1887.
- Planillas Previsionales e INP.
- ...
30ServiRemu Servicio de Liquidación de
Remuneraciones
- Ingreso de Haber (p. ej. bono)
- Generación de liquidaciones
- Generación de planillas previsionales
31ServiContServicio de Contabilidad
Si otro usuario de la empresa, p. ej. el dueño,
desea tener acceso a información sólo basta que
se conecte a www.servipyme.cl
Empresario
Dependiendo del perfilamiento definido, el
empresario podrá ingresar, modificar o visualizar
su información.
SERVIPYME Servicios Internet
INTERNET
Contador
32ServiContServicio de Contabilidad
Ahorro
Empresario
SERVIPYME Servicios Internet
INTERNET
Contador
33ServiContServicio de Contabilidad
Confiabilidad y Seguridad
Control de acceso a través de usuario-password.
Almacenamiento de Información de acuerdo a
normativa de la Superintendencia
Empresario
Infraestructura tecnológica con tolerancia a
fallas y site de contingencia.
Comunicación cliente - Servipyme encriptada con
los más altos estándares de seguridad disponibles.
SERVIPYME Servicios Internet
INTERNET
Confidencialidad de la información. (Secreto
Bancario)
Contador
Respaldos periódicos de información en cintas.
34ServiContServicio de Contabilidad
El empresario puede visualizar los reportes en
línea. (Balances, Estado de Resultados,
Liquidaciones de Sueldo)
Mejor Servicio
Empresario
La información puede ser accedida desde cualquier
lugar del mundo, por clientes debidamente
autorizados y perfilados.
Soporte permanente de profesionales de ServiPyme.
SERVIPYME Servicios Internet
INTERNET
Los procesos administrativos (Contabilidad,
remuneraciones) se tornan más eficientes por
cuanto la información fluye automáticamente.
Mayor eficiencia por integración con otros
servicios Internet. (Declaración y pago de
planillas previsionales por Internet.)
Contador
35Otros Servicios de Servipyme para la Pequeña
Empresa
- En la actualidad se cuenta además con los
siguientes servicios - ServiWeb Sitio Web.
- ServiGuía Catálogo de productos en Internet.
- ServiTienda Tienda Virtual.
- Durante el año 2002 se incorporarán los
siguientes servicios - ServiColegio Sistema de Administración de
colegios. - ServiAgenda Agenda de contactos con clientes.
- ServiCotiza Servicio de cotizaciones en línea.
- ServiLegal Servicio de asesoría legal en línea.
- ServiCliente Sistema de administración de
relación con cliente y facturación.
36(No Transcript)