Plan de Fortalecimiento de Capacidades del SINDCINR 2010-2011 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 16
About This Presentation
Title:

Plan de Fortalecimiento de Capacidades del SINDCINR 2010-2011

Description:

Direcci n de Operaciones y Capacitaci n Sub Direcci n de Capacitaci n Marzo 2011 Diagn stico para el Plan de Fortalecimiento de Capacidades 2010: Problemas ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:14
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 17
Provided by: eriq
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Plan de Fortalecimiento de Capacidades del SINDCINR 2010-2011


1
Plan de Fortalecimiento de Capacidades del
SINDCINR 2010-2011
Dirección de Operaciones y Capacitación Sub
Dirección de Capacitación
Marzo 2011
2
Antecedentes del Plan de Fortalecimiento de
Capacidades
  • Diagnóstico para el Plan de Fortalecimiento de
    Capacidades 2010
  • Problemas identificados
  • Insuficientes capacidades para realizar la
    planificación, programación y ejecución de la
    Cooperación Internacional en las Unidades
    Orgánicas de las regiones.
  • Debilidades en la gestión de los proyectos de la
    Cooperación Internacional debido a que estos se
    realizan por otros órganos de línea.
  • Insuficientes capacidades técnicas para el
    seguimiento y evaluación de los proyectos.
  • Limitada vinculación de las unidades orgánicas
    de Cooperación Internacional de las regiones con
    la Presidencia Regional o la gerencia regional
  • Limitada coordinación entre los funcionarios de
    las unidades orgánicas con todo el SINDCINR
  • Desconocimiento del marco legal de la APCI, las
    políticas nacionales, sectoriales y regionales,
    siendo prioritario programar talleres de
    capacitación para los actores o funcionarios de
    la CINR, en los ámbitos territoriales.
  • Desconocimiento de los procedimientos
    administrativos vinculados a la inscripción y
    renovación en el registro de ONGD, la declaración
    anual, los beneficios y los criterios de
    fiscalización, aplicables a los integrantes del
    SINDCINR.

3
Antecedentes del Plan de Fortalecimiento de
Capacidades
Diagnóstico para el Plan de Fortalecimiento de
Capacidades 2010 A partir de este diagnóstico se
han definido dos grandes componentes 1.
Fortalecimiento Técnico de las Capacidades de
Planificación, Programación, Ciclo de Proyecto y
Evaluación Este componente propone desarrollar
las capacidades de los funcionarios responsables
de las unidades orgánicas de los sectores y
gobiernos regionales iniciándose un proceso de
información y sensibilización en 21 gobiernos
regionales. En relación al Ciclo de Proyectos se
busca fortalecer las capacidades de los 4
gobiernos regionales piloto Loreto, Huánuco
Piura y Cuzco. 2. Fortalecimiento de los
procedimientos administrativos de la Dirección de
Operaciones y Capacitación Este componente busca
desarrollar conocimiento con énfasis en las
habilidades de los funcionarios responsables de
las unidades orgánicas de los sectores, gobiernos
regionales y ONGD para que gestionen con eficacia
y eficiencia los procedimientos administrativos
relacionados a la CINR
4
PLAN DE CAPACITACIÓN
OBJETIVO Lograr en los funcionarios el
fortalecimiento de capacidades sobre políticas y
habilidades para la gestión y movilización de la
Cooperación Internacional No Reembolsable como
herramienta de gestión pública y privada que
contribuya al desarrollo nacional.
5
NIVELES DE INTERVENCIÓNMódulo Básico
  • Dirigido a Funcionarios de los sectores, de
    Gobiernos Regionales y Locales y las ONGD
  • Duración Setiembre - Noviembre, 2010
  • Objetivo Introducir los conceptos generales y
    procesos administrativos de la CINR a los
    participantes

6
NIVELES DE INTERVENCIÓNMódulo Básico
Contenidos
MÓDULO BÁSICO Conceptos Generales de la Cooperación Internacional
MÓDULO BÁSICO Ciclo de la Cooperación Internacional No Reembolsable
MÓDULO BÁSICO Procedimientos Administrativos en el marco de la CINR
MÓDULO BÁSICO Presentación de Experiencias sobre la construcción del Plan Regional de CINR
7
Manual 1 Conceptos Generales de la Cooperación Internacional No Reembolsable en el Perú
Marco conceptual y legal de la cooperación internacional Agenda internacional y Nacional de la CINR Acceso a la CINR Espacios de Coordinación para la CINR en el Perú Ideas distorsionadas sobre la Cooperación Técnica
8
Manual 2 Procedimientos Administrativos de la Cooperación Internacional no Reembolsable
Registros Institucionales Beneficios Tributarios Capacitación Fiscalización Glosario de Términos
9
NIVELES DE INTERVENCIÓNMódulo Intermedio
  • Dirigido a Funcionarios de Gobiernos Regionales
    y Locales y sectores
  • Duración Enero Junio , 2011
  • Objetivo Brindar información sobre formas de
    acceso a la CINR, elaboración de proyectos y
    criterios para la elaboración de Planes
    Regionales de Cooperación Internacional.

10
NIVELES DE INTERVENCIÓNMódulo Intermedio
Contenidos
MÓDULO INTERMEDIO Conceptos y Procesos de la Cooperación Internacional No Reembolsable
MÓDULO INTERMEDIO Formulación, ejecución y evaluación de proyectos de CINR (SNIP-SIAF)
MÓDULO INTERMEDIO Gestión y Negociación de la cooperación internacional
MÓDULO INTERMEDIO Criterios para la construcción del Plan Regional de CINR
11
NIVELES DE INTERVENCIÓNMódulo Avanzado
  • Dirigido a Funcionarios de Gobiernos Regionales,
    Locales y sectores.
  • Duración 2011
  • Objetivo Brindar información sobre gestión,
    evaluación y monitoreo de proyectos de CINR

12
NIVELES DE INTERVENCIÓNMódulo Avanzado
Contenidos
MÓDULO AVANZADO Administración de proyectos de cooperación para el desarrollo y ayuda humanitaria
MÓDULO AVANZADO Seguimiento y monitoreo de proyectos
MÓDULO AVANZADO Evaluación de proyectos
MÓDULO AVANZADO Taller para la formulación de proyectos de cooperación de CINR
Fotos Cáritas del Perú
13
Participantes capacitados por Regiones en el 2010
Participantes capacitados por Regiones en el 2010
Participantes capacitados por Regiones en el 2010
Participantes Capacitados por Regiones en el
2010N
14
Número de participante Públicos y Privados
asistentes por Taller
15
  • Modalidad Presencial
  • Convenio con la Universidad San Martín de Porres
  • Diplomado en Cooperación Técnica Internacional
    Gestión Estratégica para el financiamiento de
    proyectos de Desarrollo
  • Dirigido a Funcionarios integrantes del
    SINDCINR y público en general
  • Duración Junio - Noviembre, 2010

16
GRACIAS
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com