LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013 - PowerPoint PPT Presentation

About This Presentation
Title:

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013

Description:

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013 Capacitaci n para las II EE de la jurisdicci n de la UGEL 02 Equipo de Planificaci n Equipo de Finanzas – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:9
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 14
Provided by: EAC82
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013


1
LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013
  • Capacitación para las II EE de la jurisdicción
    de la UGEL 02
  • Equipo de Planificación Equipo de Finanzas
  • Área de Gestión Institucional

2
PARA QUE EDUCAMOS
  • La perspectiva económica del país en los
    siguientes años augura un panorama en donde el
    financiamiento no sea el mayor problema de la
    educación por el contrario, recursos habrán.
  • Lo que se necesita son iniciativas que ayuden a
    tener un país con alta potencialidad de
    desarrollo y de mejora del bienestar de los
    peruanos.

3
  • Las proyecciones realizadas por el INEI señalan
    que en el período 2011-2016 la población peruana
    aumentará de 29 797 694 habitantes a 31 488 625,
    a una tasa anual de 1.1.
  • Una característica relevante de ese crecimiento
    demográfico será la disminución del número de
    niños y adolescentes menores de 15 años, en 133
    712 habitantes.
  • La población entre 15 y 24 años, por su parte,
    se incrementará en70 082 habitantes.

4
Presupuesto Público
  • Es una herramienta de política y gestión pública,
    mediante el cual se asignan recursos  y se
    determinan gastos, que permita cumplir las
    funciones del Estado y cubrir los objetivos
    trazados en los planes de política económica y
    social, de mediano y largo plazo plazo.

5
El enfoque por resultados en el Proceso
Presupuestario
  • Programación
  • Definir intervenciones coherentes

2. Formulación Presupuestar productos y
actividades
5. Evaluación Rendición de cuentas
3. Aprobación Orientar hacia discusión de
prioridades en la asignación presupuestaria
4. Ejecución Eficiencia técnica
6
CATEGORIAS PRESUPUESTALES
  • PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A
    RESULTADOS
  • 0043 Logros de aprendizaje de los estudiantes del
    II ciclo de educación básica regular

7
CATEGORIAS PRESUPUESTALES
  • 0044 Logros de aprendizaje de los estudiantes de
    primaria de educación básica regular
  • 0045 Logros de aprendizaje de los estudiantes de
    secundaria de educación básica regular

8
CATEGORIAS PRESUPUESTALES
  • Acciones Centrales
  • Comprende a las actividades orientadas a la
    gestión de los recursos humanos, materiales y
    financieros de la entidad, que contribuyen de
    manera transversal e indivisible al logro de los
    resultados de los PP a los que se encuentre
    articulada la entidad
  • Asignaciones Presupuestarias que no resultan en
    Productos (APNOP)

9
CATEGORIAS PRESUPUESTALES
  • Asignaciones Presupuestarias que No resultan en
    Productos (APNOP)
  • Comprende a las actividades para la atención de
    una finalidad específica de la entidad,
  • No resulta en la entrega de un producto a una
    población determinada

10
Categorías Presupuestarias
11
Cómo es el proceso de Formulación Operativa?
Inicio
Ajuste del anteproyecto de POI a los recursos
asignados
Proyecto de POI
Definición de los Objetivos y prioridades del
Ministerio de Educación
Elaboración y presentación del Proyecto de
Presupuesto (Formulación Presupuestal)
Definición de las Actividades Operativas
Ajuste final de la Programación Operativa
Elaboración del Cuadro de Necesidades
Elaboración del Cronograma Desagregado de Tareas
Ajuste del proyecto de PAC
PAC
VºBº UABAST
Si
No
Determinación de Recursos
Distribución Mensualizada de Presupuesto
Ajuste final de la Distribución Mensualizada de
Compromisos
No
Afecta Estrategia?
Si
Ajuste del Proyecto de POI (Actividades,
cronogramas y recursos)
Ajuste del POI
Revisión, aprobación y consolidación de las
actividades del anteproyecto de POI
Plan Operativo
Anteproyecto de POI
Formulación del Proyecto de PAC
Aprobación del POI
Elaboración y presentación de la Demanda Global
Demanda Global Del MED
Determinación de la Distribución Mensualizada de
Compromisos (Preliminar)
Fin
Asignación de recursos para el ejercicio
fiscal (Techo presupuestal)
Planificación
Presupuesto
Aprobación de la Ley Anual de Presupuesto
Abastecimiento
MEF / Congreso
12
Articulación entre Instrumentos de Gestión
POI
Objetivos, estrategias, actividades, proyectos y
recursos
Expresión financiera cuantificada y sistemática
del POI (Metas y Presupuesto)
PAC
PIA
Expresión del POI en términos de bienes,
servicios y obras que se requieren para el logro
de objetivos
13
Muchas Gracias
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com