METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACI - PowerPoint PPT Presentation

1 / 23
About This Presentation
Title:

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACI

Description:

metodologia para el desarrollo de proyectos de investigaci n convocatorias formulaci n y entrega del proyecto recepci n, evaluaci n y publicaci n de resultados – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:39
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 24
Provided by: CIAF
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACI


1
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • FORMULACIÓN Y ENTREGA DEL PROYECTO
  • RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
  • LEGALIZACIÓN E INICIO DEL PROYECTO
  • EJECUCIÓN DEL PROYECTO
  • SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
  • FINALIZACIÓN DEL PROYECTO

2
CONVOCATORIAS
  • Difusión de las convocatorias y de los términos
    de referencia respectivos
  • Asesoría y apoyo a los Grupos de Investigación e
    interesados

3
FORMULACIÓN Y ENTREGA DEL PROYECTO
  • Elaboración y entrega de las propuestas por parte
    de los Investigadores con el apoyo y la asesoría
    de los Grupos de Investigación

4
RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
  • Recepción de las propuestas por la Secretaría del
    CIA
  • Revisión general de la propuesta en su forma
    según términos de referencia.
  • Reunión informativa y de retroalimentación con
    los Investigadores que se presentaron a la
    convocatoria

5
RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
  • Identificación de Evaluadores potenciales de
    acuerdo con los objetos de estudio propuestos
    por los diferentes Investigadores
  • Contacto y acuerdos con el Evaluador y entrega de
    las propuestas a revisar
  • Evaluación y entrega de los resultados por el
    Evaluador

6
RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
  • Evaluación por parte del Comité Técnico y
    consolidación de calificaciones
  • Presentación de los proyectos preseleccionados al
    Comité de Área
  • Clasificación de los proyectos de acuerdo con el
    cumplimiento de los criterios de selección
    establecidos por el Comité del Área y
    presentación ante el CODI

7
RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS
  • Selección y aprobación final de los proyectos
    según convocatoria
  • Publicación de resultados y comunicación dirigida
    al Investigador principal

8
LEGALIZACIÓN E INICIO DEL PROYECTO
  • Elaboración de cuentas corrientes entre
    dependencias a Vicerrectoría de Investigación
  • Verificación de fondos para ejecución del
    proyecto
  • Elaboración del acta de inicio del proyecto y
    adendo si se requiere

9
LEGALIZACIÓN E INICIO DEL PROYECTO
  • Elaboración de la carpeta del Proyecto
  • Selección del personal por parte del Investigador
    principal del proyecto

10
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
  • Contratación del Personal por parte del CIA
  • Solicitud de insumos, suministros y equipos
    requeridos para el proyecto por parte del
    Investigador principal

11
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
  • Aprobación y Compra de insumos suministros y
    equipos requeridos para el proyecto por parte del
    CIA
  • Ejecución del Proyecto de acuerdo con cronograma
    establecido por parte del Equipo de trabajo

12
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
  • Solicitud de prórrogas, suspensiones, cambio de
    rubros o inclusión de ítemes si diere lugar a
    ello por parte del Investigador principal.
  • Elaboración y entrega de informes de avance,
    informes definitivos y cumplimiento de
    compromisos por parte del Equipo de trabajo ante
    el Comité Técnico

13
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
  • Revisión de informes de avance o solicitud de
    estos por parte del Comité

14
SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO
  • Un informe de avance debe contener
  • Cronograma de ejecución de actividades y
    porcentaje de avance de los diferentes ítemes o
    componentes del proyecto.
  • Reseña de logros, dificultades y novedades.
  • Entrega parcial de compromisos.

15
  • Informe de ejecución presupuestal debidamente
    firmados.
  • Elaboración de Oficio dirigido a las partes
    interesadas conceptuando sobre el informe
    revisado por el Comité

16
FINALIZACIÓN DEL PROYECTO
  • Verificación del cumplimiento de objetivos por
    parte del Comité
  • Elaboración del acta de terminación del proyecto
    por parte del CIA
  • Respaldo y archivo de la información del proyecto
    por parte del CIA y Grupo Investigación.

17
ELABORACION DE ACTAS DE INICIO
18
DOCUMENTACION PARA ELABORAR ACTA DE INICIO
  • Hoja de Vida Académica del estudiante en
    formación, aprobada por la Vicerrectoría de
    Investigación.
  • Lista de participantes del proyecto con documento
    de identificación. (Definir N.N.)
  • Confirmación de Objetivos, funciones, compromisos
    y cronograma de actividades (Indicar Fecha de
    entrega de Informes de Avance)
  • Definición de la Propiedad Intelectual

19
CLASES DE CONTRATOS
  • Prestación de Servicios
  • Carta Contrato
  • Por Monitoría

20
DOCUMENTACION CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS
  • Tipo de vinculación,Duración del Contrato (Horas
    y/o Meses), Valor (Tener en cuenta la Retención
    en la Fuente 6 para Auxiliares y 10 para
    profesionales
  • Formato de Hoja de Vida y Declaración de Bienes y
    Servicios (Reclamar en el Centro)
  • Soportes a la Hoja de Vida (Certificados
    laborales y de estudio)

21
DOCUMENTACION CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS
  • Afiliaciones (Salud, Pensión y Riesgos) Debe
    figurar como Cotizante y Trabajador Independiente
  • Certificado del Das
  • Fotocopia de la Cédula
  • Una (1) Foto para el Carnet

22
PROCESO DE CONTRATACION
  • Elaboración del Contrato
  • Diligenciamiento mensual del reporte de labores,
    teniendo en cuenta lo inicialmente pactado en el
    contrato
  • Firma del Interventor en la nómina

23
DESARROLLO DEL PROYECTO
  • Cambios de Rubro
  • Solicitudes de Prórroga
  • Cambios de Objetivos
  • Cambio de integrantes y/o investigadores
  • Cambio de Objetivos
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com