Diapositiva 1 - PowerPoint PPT Presentation

1 / 30
About This Presentation
Title:

Diapositiva 1

Description:

Title: Diapositiva 1 Author: AGALDON Last modified by: Manuel Garc a Andr s Created Date: 8/27/2008 11:32:08 AM Document presentation format: Presentaci n en pantalla – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:67
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 31
Provided by: AGAL160
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: Diapositiva 1


1
Seguridad Vial en el Entorno Laboral
2
EPIDEMIOLOGÍA
Cada hora mueren casi 100 personas
3
SENSIBILIDAD SOCIAL
Centro de Investigaciones Sociológicas
2007 Paro Terrorismo Inmigración Inseguridad
ciudadana Precio de la vivienda
4
EL ACCIDENTE DE TRÁFICO
90
FACTOR HUMANO
5
NIVELES DE LA SEGURIDAD VIAL
  • Nivel A. (ACTIVO)
  • Nivel B. (PASIVO)
  • Nivel C. (CONSECUENCIAS)
  • Nivel D. (REINSERCIÓN)

6
CARACTERÍSTICAS DEL TRÁFICO.
  • Fenómeno social.
  • Fenómeno físico técnico.
  • Fenómeno jurídico.

7
IMPORTANCIA LABORAL DEL TRÁFICO
  • Conductores profesionales.
  • Profesionales de la enseñanza conducción.
  • Sector de la automoción.
  • Sector energético.
  • Seguros, ventas
  • Sector vías.

8
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
  • Responsabilidad.
  • Confianza
  • Seguridad
  • Conducción dirigida.
  • Integridad personal.
  • Señalización.

9
ACCIDENTES DE TRÁFICO EN EL ENTORNO LABORAL
  • ACCIDENTE EN MISIÓN
  • ACCIDENTE IN ITINERE

10
ACCIDENTES EN MISIÓN
Sufridos por el trabajador en el trayecto que
tenga que realizar para el cumplimiento de la
misión, así como el acaecido en el desempeño de
la misma dentro de la jornada laboral.
11
ACCIDENTES IN ITINERE
Art. 115.2 a) Ley General de la Seguridad
Social. Accidente que sufre el trabajador al
ir o volver del lugar de trabajo TS - 1 de
julio de 1954
REQUISITOS
  • Requisito teleológico
  • Requisito cronológico.
  • Requisito topográfico.
  • Requisito modal o mecánico.

12
ACCIDENTE IN ITINERE CIFRAS
TOTAL víctimas In Itinere con baja. NACIONAL
TOTAL
Leves
Graves
Muertos
98.084
95.833
1.904
347
Año 2007
95.700
93.346
1.982
372
Año 2006
92.205
89.517
2.309
379
Año 2005
84.644
81.616
2.540
488
Año 2004
1.191
195
Año 2007
Año 2007
Total Fallecidos
Total Fallecidos
29,1
26,7
Fallecidos In itinere
Fallecidos In itinere
347
52
13
ACCIDENTE IN ITINERE CIFRAS
Andalucía
14
ACCIDENTE IN ITINERE CIFRAS
Huelva
15
PERFIL ACCIDENTADOS
16
CONSIDERACIÓN EN EU - 15
El accidente en misión no se considera laboral
El accidente in itinere no se considera laboral
Se incluyen los desplazamientos hasta el sitio
donde se percibe el salario
Puede utilizarse el camino más largo, si permite
llegar al destino en menos tiempo
Debe utilizarse el camino más corto.
Se consideran los desplazamientos hasta el sitio
en el que el trabajador ejerce un mandato
electivo.
Se incluyen pequeños rodeos provocados por las
necesidades de la vida.
17
COSTES
  • Transferidos.
  • Compañías de seguros.
  • Inducidos
  • Días de baja pagados por la empresa.
  • Pérdida de negocio.
  • Reparación vehículos.
  • reemplazo de vehículos (siniestro total)
  • sustitución de vehículos.
  • Franquicias.
  • Coste de personal dedicado a gestión de
    accidentes.
  • Sanciones económicas.
  • Estrés y deterioro del clima laboral.
  • Pérdida del permiso

18
CAUSAS
Causas físicas Causas psíquicas Búsqueda
intencionada de riesgos y emociones Conductas
interferentes Falta de respeto a las
normas Estado psicofísico transitorio Alcohol,
Drogas, medicamentos Deficiente percepción del
riesgo
29
19
INFLUENCIA DE MODELOS
MODELOS PRODUCTIVOS
Movilidad de personas y mercancías.
Aumento de las distancias, mayor probabilidad de
riesgo.
Carga de Trabajo.
MODELOS TERRITORIALES
Concepto domicilio - lugar de trabajo
20
CIFRAS
Menos accidentalidad en abril y agosto
Mayor siniestralidad en julio
Más accidentes los lunes, más graves los jueves y
viernes.
Horas de mayor siniestralidad (800), (1400),
(1800)
21
INFRACCIONES
Exceso de velocidad Falta de Atención No respetar
las normas Carecer de permiso adecuado para
conducir Invasión de pasos a nivel Embriaguez
22
ACTUACIÓN
Programas de Prevención Laboral
- Actuación integral sobre el medio, el
vehículo y el conductor. - Fases -
Recogida de información - Análisis y
tratamiento - Plan de actuación - Plan de
formación adaptado a las necesidades de cada
empresa. Objetivo Prevención de accidentes
in itinere y en misión
23
ACTUACIÓN
Programas de Prevención Laboral
EMPRESA
CANAL
EMPLEADO
24
ACTUACIÓN
Cursos de formación para técnicos de prevención
25
ACTUACIÓN
Cursos de formación on line
www.seguridadvialenelentornolaboral.com
26
ACTUACIÓN
Programas informativos para intranet
27
ACTUACIÓN
Divulgación interna.
28
ACTUACIÓN
Programas para hijos de empleados
29
ACTUACIÓN
Aplicación de programas De investigación
30
www.fundacionmapfre.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com