Title: Proyecto de Taller de Ingenier
1Proyecto de Taller de Ingeniería de Software
2GDITool
3Temario
4INTRODUCCIÓN
5Proyecto GDITool Presentación
- El proyecto consiste en desarrollar un Software
Gestor de Inventario, el cual mantiene stock de
productos y materias primas de la empresa. - Además, considera la administración de
Instalaciones, Trabajos, Ventas, Recursos
Humanos, Usuarios, Recursos, Reportes, entre
otros.
6Proyecto GDITool Metodología de Trabajo
Metodología de Trabajo Metodología de Trabajo
Minutas Se ha definido un informe que detalla los temas tratados y los próximos pasos a efectuar, tanto para las reuniones de equipo como para las realizadas con el profesor responsable.
Trabajo de Equipo Al comienzo de la etapa de análisis hubo un trabajo en conjunto, de modo de cimentar los pilares fundamentales del proyecto. Luego, entrando en la etapa de desarrollo de artefactos UML se dividieron las tareas en módulos, asignándolas a sub equipos de dos personas, de manera de realizar un trabajo en paralelo para obtener un nivel mayor de eficiencia.
Control de Versiones Para mantener documentos uniformes para todos los integrantes del grupo, se trabajo con Tortoise SVN con el cual se pudo versionar toda la documentación que se iba generando y posterior a ello el desarrollo del sistema.
Definición de Roles Desde un comienzo se han establecido roles para cada integrante del equipo, las cuáles fueron rotando a lo largo del desarrollo del proyecto.
7Proyecto GDITool Metodología de Trabajo
ROLES ROLES ROLES ROLES
Etapa Análisis Etapa Diseño Etapa Implementación
Jefe de Proyecto Marco Vásquez Francisco Lillo Natalia Miranda
Arquitecto Gustavo Delgado Gustavo Delgado Gustavo Delgado
Analista Natalia Miranda Natalia Miranda Marco Vásquez
Analista Francisco Lillo Marco Vásquez Francisco Lillo
8ETAPA DE ANÁLISIS
9Toma de Requisitos
Requisitos Funcionales Requisitos Funcionales
11 Modificación de Notas Rápidas
12 Eliminación de Notas Rápidas
13 Creación de Registro de Cheques
14 Modificación de Registro de Cheques
15 Eliminación de Registros de Cheques
16 Creación de Entrega de Implementos de Seguridad
17 Modificación de Entrega de Implementos de Seguridad
18 Eliminación de Entrega de Implementos de Seguridad
19 Creación de Anticipos y Préstamos
20 Modificación Anticipos y Préstamos
Requisitos Funcionales Requisitos Funcionales
21 Eliminación de Anticipos y Préstamos
22 Creación de Entrega de Herramientas
23 Modificación de Entrega de Herramientas
24 Eliminación de Entrega de Herramientas
25 Creación de Herramientas
26 Modificación de Herramientas
27 Eliminación de Herramientas
28 Creación de Materias Primas
29 Modificación de Materias Primas
30 Eliminación de Materias Primas
Requisitos Funcionales Requisitos Funcionales
31 Creación de Productos
32 Modificación de Productos
33 Eliminación de Productos
34 Creación de Proveedor
35 Modificación de Proveedor
36 Eliminación de Proveedor
37 Creación de Usuario
38 Modificación de Usuario
39 Eliminación de Usuario
40 Eliminación de Cliente
Requisitos Funcionales Requisitos Funcionales
41 Creación de un Trabajo
42 Modificación de un Trabajo
43 Eliminación de un Trabajo
44 Creación de Empleado
45 Modificación de Empleado
46 Eliminación de Empleado
47 Creación de Productos Sobrantes
48 Creación de Registro de Bolsas de Cemento
49 Modificación de Registro de Bolsas de Cemento
50 Eliminación de Registro de Bolsas de Cemento
Requisitos Funcionales Requisitos Funcionales
51 Generar Reportes
52 Condición para Crear un Elemento
53 Condición para Eliminar Elementos del Sistema
54 Modificación de Estados de los Datos
55 Registrar Cambios
Requisitos Funcionales Requisitos Funcionales
1 Identificación de Usuario
2 Creación de una Instalación
3 Modificación de una Instalación
4 Creación de Cliente
5 Modificación de Cliente
6 Creación de Implementos de Seguridad
7 Modificación de Implementos de Seguridad
8 Eliminación de Implementos de Seguridad
9 Generar Pago Empleado
10 Creación de Notas Rápidas
10Toma de Requisitos
Requisitos No Funcionales Requisitos No Funcionales
1 Visualización de la Información
2 Lenguaje de Programación
3 Motor de Base de Datos
4 Interfaz de Usuario
11Alcance
- La estimación inicial del proyecto consta de un
desarrollo de 52 casos de uso que se transforman
en un esfuerzo de 5980 horas/hombre. - Debido a lo anterior se analizó la envergadura
del proyecto y los plazos para cumplirlo,
logrando así definir que se desarrollará una
parte del proyecto que contenga un esfuerzo de
1200 a 1600 horas/hombre. - Una vez definida las horas/hombres se necesita
identificar que parte del proyecto será
desarrollado, para ello el equipo se basó en lo
que el cliente considera más importante, lo que
corresponde al Módulo de Instalaciones completo
y los mantenedores que tenga asociados.
12Alcance
Casos de Uso
13Estimación
14Ciclo de Vida
RUP (Rational Unified Process)
No es un sistema, sino un conjunto de metodologías adaptables al contexto y necesidades de cada proyecto u organización.
Junto a UML constituye la metodología estándar mas utilizada.
Una de sus características es que sigue un proceso iterativo e incremental.
Se distinguen 4 fases claramente definidas Iniciación Elaboración Construcción Transición
15Planificación
16Planificación
17Modelo de Procesos de Negocio
18Modelo de Procesos de Negocio
19Modelo de Procesos de Negocio
20Modelo de Procesos de Negocio
21Diagrama Casos de Uso (UML)
22Casos de Uso (UML)
Caso de Uso Procesar Instalación
Actores Usuario, Empleado.
Propósito Usuario procesa instalación para terreno.
Precondición Que el sistema este inicializado Deben existir empleados en el sistema Deben existir materias primas en el sistema Deben existir productos en el sistema
Resumen Usuario selecciona una instalación para gestionar en terreno. Se verifica disponibilidad con cliente, se ingresan materias primas y productos asociados para luego generar un detalle de instalación, la cual se entrega al empleado quien realiza la instalación en terreno e ingresa observaciones en el detalle.
Tipo Esencial y primario.
Referencia Cruzada Funciones FRQ-0023, FRQ-0050, FRQ-0055
23Casos de Uso (UML)
24Casos de Uso (UML)
- Curso alternativo de los eventos
Acción de los Actores Respuesta del Sistema
Línea 8 EL usuario cancela el procesamiento de la instalación. Cancela el procesamiento.
Línea 8 EL usuario no dejo seleccionada la opción de imprimir. Se registran los cambios y el cambio de estado, sin imprimir detalle.
25Modelo Conceptual (UML)
26DISEÑO
27Arquitectura
El sistema funcionará mediante 3 capas Capa de
aplicación Esta es la capa que gestiona la
interacción con el usuario y realiza las
validaciones pertinentes de los datos ingresados,
cuidando que tengan consistencia. Capa de
Servicios Interfaz entre la capa de aplicación y
de negocios, se encarga de llamar a los métodos
existentes en la capa de negocio. Capa de
Negocios En esta capa se encuentra toda la lógica
de negocios del sistema y su interacción con la
base de datos.
28Tecnologías y Lenguajes Utilizados
Etapa de Implementación
Etapas de Análisis y Diseño
29Modelo de Base de Datos
30Diagrama de Interfaces
31Diagrama de Clases (UML)
32Matriz de Trazabilidad de Métodos
33Diagrama de Actividad (UML)
34Diagrama de Colaboración (UML)
35Casos de Uso Reales(UML)
Ventana Main
36Casos de Uso Reales(UML)
Ventana inst_procesar
37Casos de Uso Reales(UML)
38IMPLEMENTACIÓN
39Casos de Prueba (UML)
40Manual de Usuario
41Manual de Implantación
- Para el desarrollo del Manual de Implantación se
utilizó Métrica 3, específicamente el proceso de
Implantación y Aceptación del Sistema (IAS). - El uso de este estándar permite asegurar que un
proyecto cumpla sus objetivos en términos de
calidad, coste y plazos.
42Sistema GDITool v1.0
43Preguntas
44Anexos
45Estimación Proyecto Completo
46Perfil de Usuarios
Administrador Este actor representa un
Administrador del sistema, es decir, tiene los
permisos para CREAR, MODIFICAR, HABILITAR,
DESHABILITAR y ELIMINAR MATERIAS PRIMAS,
PRODUCTOS, HERRAMIENTAS, IMPLEMENTOS DE
SEGURIDAD, CLIENTES, PROVEEDOR, TRABAJOS,
INSTALACIÓN, PAGOS POR TRABAJO, ENTREGA DE
HERRAMIENTAS, ANTICIPOS Y PRÉSTAMOS, ENTREGA DE
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD, REGISTRO DE CHEQUES,
NOTAS RÁPIDAS, REGISTRO DE RETIRO DE BOLSAS DE
CEMENTO, PRODUCTOS SOBRANTES y CREACIÓN DE
USUARIOS. Además de Generación de informes -
sobre cantidad producida. - sobre estado de las
instalaciones. - sobre trabajos hechos por los
trabajadores de Concreval. -sobre inventario de
materias primas y productos de manera de contar
en todo momento con la información actualizada.
47Perfil de Usuarios
Usuario Identificado Es actor representa a
todos los usuarios que no tengan el privilegio de
Administrador, dicho usuario tiene los mismos
permisos que el Administrador pero sin manejo de
"Préstamos y Anticipos" , "Pagos por Trabajos " y
"Administración de Usuarios".
48Diagrama de Secuencia (Procesar)
49Diagrama de Secuencia (Procesar)
50Contratos (Procesar)
51Contratos (Procesar)
52Estructura Directorio Pantallas
Actionscript Directorio que almacena todos
los códigos AS asociados a cada
categoría. Categoría Directorio que almacena
todas las clases asociadas a una categoría.
Ejemplo Instalación, recursos, Usuarios, etc.
Popups Directorio que almacena todas las
clases que son de tipo desplegable. Main.mxml
Clase principal que carga a todas las demás.
53Estructura Directorio Capa Servicios
Categoría Directorio que almacena todos los
servicios asociados a ella. Ejemplo
instalaciones, empleados, etc.
54Estructura Directorio Capa Negocio
Debug Directorio que almacena códigos de prueba
y versiones antiguas. Class Directorio con
archivos del modelo de Clases asociado a la
lógica de Negocio.
55Manual de Implantación
- Procesos principales de Métrica 3
- PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (PSI)
- DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (DSI)
- MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (MSI)
- ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA (EVS)
- ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (ASI)
- DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (DSI)
- CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (CSI)
- IMPLANTACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL SISTEMA (IAS)