EVALUACION DE PROYECTOS - PowerPoint PPT Presentation

1 / 34
About This Presentation
Title:

EVALUACION DE PROYECTOS

Description:

EVALUACION DE PROYECTOS Evaluaci n de Proyectos De qu se trata? Estudiar y comparar los costos y beneficios de un proyecto para decidir la conveniencia de su ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:57
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 35
Provided by: sgaj
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: EVALUACION DE PROYECTOS


1
  • EVALUACION DE PROYECTOS

2
Evaluación de ProyectosDe qué se trata?
  • Estudiar y comparar los costos y beneficios de
    un proyecto para decidir la conveniencia de su
    ejecución.

3
Evaluación de ProyectosPorqué evaluar?
  • Queremos obtener más de lo que gastamos.
  • Debemos jerarquizar, ya que los recursos no son
    suficientes para todas las necesidades.
  • 1

4
Evaluación de ProyectosPara quién evaluamos?
  • Persona o empresa
  • Evaluación Privada
  • Todos los habitantes del país por igual
  • Evaluación Social

5
Evaluación de ProyectosDeterminación de
Beneficios y CostosPasos a seguir
  1. Identificación Cuáles?
  2. Cuantificación Cuánto?
  3. Valoración Cuánto vale?

6
Costos y Beneficios
7
Evaluación de ProyectosTipología de Beneficios
  • Ingresos monetarios
  • Ahorro de costos
  • Otros
  • Revalorización de bienes
  • Impacto ambiental positivo
  • Mejor imagen
  • Seguridad nacional

8
Evaluación de Proyectos
  • Categoría de Costos
  • Inversión
  • Operación
  • Mantención

9
Evaluación de Proyectos
  • Costos de Inversión
  • Estudios y diseños
  • Terrenos
  • Obras
  • Maquinaria y equipos
  • Permisos, patentes e impuestos
  • Capital de trabajo
  • Imprevistos

10
Evaluación de Proyectos
  • Costos de Operación
  • Sueldos y salarios
  • Servicios básicos
  • Arriendos
  • Materiales e insumos
  • Combustibles
  • Permisos, patentes
  • Publicidad
  • Seguros
  • Impuestos

11
Evaluación de Proyectos
  • Costos de Mantención
  • Mantención de equipos
  • Repuestos
  • Reposición equipamiento menor
  • Reparaciones periódicas
  • - Pinturas
  • - Servicios Higiénicos

12
Evaluación de ProyectosDeterminación de
Beneficios y Costos Tipos de evaluación
Evaluación Acción Costos Beneficios
Costo-Beneficio Identificar Cuantificar Valorar C C C C C C
Costo-Eficiencia Identificar Cuantificar Valorar C C C C C? x
13
Evaluación de ProyectosEvaluación SocialCuándo
la requerimos?
  • Queremos conocer el impacto del proyecto para la
    economía (sociedad en su conjunto), pero la
    evaluación privada no lo mide debido a que
  • Los precios no reflejan los costos reales
  • Inadecuada valoración de los beneficios
  • Existen importantes efectos indirectos

14
Evaluación de ProyectosEvaluación Social
  • Eliminación de Impuestos
  • Existen importantes efectos indirectos
  • - Sobre el medio ambiente
  • - Sobre los usuarios
  • - En mercados
    relacionados

15
Evaluación de ProyectosPrecios Sociales
  • Tasa social de descuento
  • Precio social de la mano de obra
  • - No calificada
  • - Semicalificada
  • Precio social de la divisa
  • Valor social del tiempo
  • Combustibles y lubricantes
  • Los valores los calcula y comunica MIDEPLAN

16
RELACIONES ENTRE EVALUACION PRIVADA Y EVALUACION
SOCIAL DE PROYECTOS
C
C
17
Evaluación de Proyectos
  • El valor del dinero en el tiempo
  • Para poder comparar dos inversiones en distintos
    instantes del tiempo, hay que calcular el
    equivalente de éstos en un mismo momento.
  • Para ello se utilizan fórmulas de matemática
    financiera

18
Evaluación de Proyectos
  • El valor del dinero en el tiempo
  • Un peso recibido ahora es más valioso que un peso
    recibido dentro de cinco años, en virtud de las
    posibilidades de inversión disponibles para el
    peso de hoy.
  • Al invertir o prestar el peso recibido hoy, puedo
    tener más de un peso dentro de cinco años por
    ejemplo

19
Evaluación de Proyectos
  • Valor actual y Valor futuro
  • Si nosotros tenemos 1.000.000 hoy, es distinto
    tenerlo en un año más, ya que si vamos a un Banco
    y lo depositamos y la tasa que el Banco nos
    ofrece (10 anual), tenemos
  • Al término de un año se tendrán el millón de
    pesos invertido más 100.000 de interés sobre la
    inversión. Es decir se tendrán 1.100.000.

20
Evaluación de Proyectos
  • Valor Futuro
  • Si la inversión inicial o Valor Actual se
    representan por Vo, el interés por r, el
    resultado de un año más o Valor Futuro V1, puede
    generalizarse en la siguiente fórmula.
  • Vo ( 1 r ) V1

21
Evaluación de Proyectos
  • Valor Futuro
  • De aquí puede generalizarse a
  • Vo ( 1 r )n Vn
  • Donde n representa el número de periodos durante
    los cuales se quiere capitalizar la inversión y r
    la tasa de interés o de descuento.

22
Evaluación de Proyectos
  • Valor Actual
  • También puede calcularse el valor actual de un
    monto futuro conocido, despejando Vo en la
    ecuación quedando
  • Vo Vn
  • ( 1 r )n

23
Evaluación de Proyectos
  • Valor Actual
  • Si se desea conocer el Valor Actual de 1.210.000
    que se van a recibir en dos años más, con una
    tasa de interés anual del 10
  • Vo 1.210.000
  • ( 1 0,10 )2
  • Vo 1.000.000

24
Evaluación de ProyectosFlujo de ingresos y costos
Año Inversión Operación Mantención Beneficios Flujo Neto
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • Ordena la información
  • Facilita detectar errores u omisiones
  • Simplifica los cálculos

25
Evaluación de ProyectosIndicadores Costo -
Beneficio
  • Valor Actual Neto VAN
  • Tasa Interna de Retorno TIR

26
Evaluación de ProyectosValor Actual Neto VAN
Año Costos Beneficios Neto Factor V.A.
0 1 2 3 4 5 2.500 150 150 300 150 650 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 -2.500 850 850 700 850 350 1 1,1 1,21 1,33 1,46 1,61 -2.500 773 702 526 582 217
VAN 300
27
Evaluación de Proyectos
  • Valor Actual Neto (VAN)
  • Si el VAN 0 (indiferencia) el inversionista
    realiza o no el proyecto.
  • Si el VAN gt 0 (el proyecto se acepta) muestra
    cuanto más gana el inversionista por sobre lo que
    ganaría si lo coloca en un depósito bancario.
  • Si el VAN lt 0 (el proyecto se rechaza) ya que
    los costos asociados al proyecto son mayores a
    los beneficios que generaría si realizara el
    proyecto.

28
Evaluación de ProyectosTasa Interna de Retorno
TIR
VAN
TIR
29
Evaluación de Proyectos
  • Tasa Interna de Retorno (TIR)
  • La TIR mide la rentabilidad de un proyecto.
  • Se define como aquella tasa a la cual se hace
    cero el Valor Actual Neto.
  • Un proyecto es rentable si la TIR es mayor que la
    tasa de descuento exigida

30
Evaluación de ProyectosIndicadores
Costo-Eficiencia
  • Valor actual de los costos VAC
  • Costo anual equivalente CAE
  • CAE por beneficiario CAE/B

31
Evaluación de ProyectosValor Actual de los
Costos VAC
32
Evaluación de ProyectosCosto Anual Equivalente
CAEFactor Recuperación del Capital FRC
33
Evaluación de ProyectosCAE por Beneficiario
CAE/B
  • Permite comparar proyectos
  • Con diferente N de beneficiarios
  • Con diferente vida útil
  • Puede también calcularse por
  • N de atenciones
  • Unidades del bien producido

34
INDICADOR DE RENTABILIDAD PROYECTOS DE
CONSULTORIOS DE SALUD
  • CEA CT0,06 CC0,0726 CE0,1359 CO
    CM
  • PAA
  • CEA Costo Equivalente por Atención
  • CT Costo del Terreno
  • CC Costo de Construcción
  • CE Costo de Equipamiento
  • CO Costo de Operación Anual
  • CM Costo de Mantención Anual
  • PAA Promedio de Atenciones Adicionales Anuales
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com