Title: Auditor
1Auditoría de Proyectos con Financiación
Multilateral
- Gustavo Díaz E., CPA, Ms, CIA
- Gerente de Auditoria Interna
- Banco Centroamericano de Integración Económica
2Financiación Multilateral
Antecedentes
La mayor proporción de los recursos financieros
que se invierten en la ejecución de proyectos de
desarrollo, tienen como fuente de financiamiento
las Instituciones Financieras Internacionales.
Naturaleza de las Entidades Multilaterales
- Los Países participan como socios.
- Los socios son a su vez sujetos de crédito.
- El objetivo principal es propiciar el desarrollo
de sus países miembros. - Gozar de acreeduría profesional.
3Objetivos de las Entidades Multilaterales
- Procurar el desarrollo equilibrado y sostenido de
sus países miembros. - Proporcionar financiamiento en condiciones
financieras favorables. - Desarrollar capacidad para identificar, analizar
y supervisar la ejecución de proyectos de
desarrollo. - Actuar como administrador de recursos financieros
externos orientados a promover el desarrollo de
sus países miembros. - Modernizar la infraestructura de sus países
miembros, fomentando proyectos de desarrollo. - Prestar asistencia técnica a los países miembros
para mejorar su capacidad de formular proyectos y
programas que propicien el desarrollo. - Fortalecer el Sector Privado de sus países
miembros para mejorar su competitividad. - Apoyar la creación y fortalecimiento de pequeñas
y medianas empresas.
4Tipos de Instituciones Financieras Internacionales
- Sociedad o Asociación de Países Operan como
Personas Jurídicas Internacionales con capacidad
de adquirir recursos y colocarlos en los Países
Socios. Ej. Banco Mundial, Banco Interamericano
de Desarrollo, Banco Centroamericano de
Integración Económica, Banco del Caribe,
Corporación Andina de Fomento, Banco Europeo de
Desarrollo.
- Instituciones de Ayuda Externa Canalizan
recursos en forma de préstamos o donaciones con
el objetivo de ayudar a países amigos pobres o
menos desarrollados. Ej. USAID (Agencia
Estadounidense para el Desarrollo Internacional),
ACDI (Agencia Canadiense para el Desarrollo
Internacional), JICA (Agencia Japonesa de
Desarrollo).
- Instituciones de Fomento a la Exportación
Promueven la exportación de bienes y servicios
producidos en el país donde operan hacia otros
países. Los créditos concedidos están atados a
la adquisición de productos. Ej. Eximbank de los
Estados Unidos, Eximbank de Japón y Banco
Exterior de España.
5Gobierno Corporativo en las Multilaterales
Asamblea de Gobernadores
Directorio del Banco
Comité de Auditoría
Auditoría Externa
Auditoría Interna
Administración
6Estructuras de Control en Multilaterales
BASILEA COSO BID CAF BEI BCIE
Asamblea de Gobernadores X X X X
Directorio X X X X X X
Administración Superior X X X X X X
Comité de Vigilancia X
Contraloría X
Evaluación de Operaciones X X X
Comité de Auditoría X X X X X X
Auditoría Interna X X X X X X
Auditoría Externa X X X X X X
7Clientes de los Entidades Multilaterales
- Gobiernos e Instituciones Públicas de sus países
miembros prestatarios.
- Organismos autónomos, nacionales, regionales y
municipales de sus países miembros
prestatarios.
- Empresas o banca privada de sus países miembros
prestatarios.
- Sector Privado de sus países miembros
prestatarios.
8Modelo del Ciclo del Proyecto
IDENTIFICACIÓN
EVALUACIÓN EX- POST
PREPARACIÓN
EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN
EVALUACIÓN INICIAL EX- ANTE
NEGOCIACIONES Y PREPARACIÓN AL DIRECTORIO
9Identificación de Riesgos Estratégicos
Enfoque de Auditoría de Proyectos
10Determinación del Portafolio de Procesos
Enfoque de Auditoría de Proyectos
Mercadeo
Promoción
Identificación de Clientes
Misión de Programación
Análisis y Decisión de Crédito
Desembolsos
Supervisión
Administración de Créditos
Aseguramiento de la calidad
Coordinación Técnica
Cooperación externa
Admón de IFIs
COMERCIAL Ciclos.. 1 Procesos..12 Subproceso
s31
Ciclo Comercial
11Documentación de Procesos
Enfoque de Auditoría de Proyectos
12Enfoque de Auditoría de Proyectos
Priorización de los procesos según el nivel de
exposición a los Riesgos Estratégicos del Negocio.
Definición de métricas de medición del riesgo.
13Enfoque de Auditoría de Proyectos
Mapeo de Procesos
14Enfoque de Auditoría de Proyectos
Mapeo de Riesgos
15Enfoque de Auditoría de Proyectos
Documentos de Riesgos
16Enfoque de Auditoría de Proyectos
Mapeo detallado de Riesgos
17Enfoque de Auditoría de Proyectos
Identificación de Actividades a Auditar
18Enfoque de Auditoría de Proyectos
Objetivos de la Auditoria de Proyectos
Para obtener una seguridad razonable de que los
recursos se administran de conformidad con
- Las políticas, los reglamentos y las prácticas
para la ejecución establecidas en el país que
recibe el financiamiento. - Las cláusulas y condiciones establecidas en el
Contrato de Préstamos Internacional. - Las políticas, procedimientos y normas de la
Entidad Multilateral, especialmente en lo
referente a la adquisición de bienes y servicios
para el proyecto.
19Enfoque de Auditoría de Proyectos
Alcance de la Auditoría De Cumplimiento
- Evaluación de la Estructura de Control Interno.
- Evaluación de la capacidad institucional del
Organismo Ejecutor. - Evaluación del Sistema Contable utilizado por el
Ejecutor.
Alcance de la Auditoría Sustantivo
- Evaluación del nivel del proyecto con respecto
al presupuesto determinado. - Aspectos de contabilidad financiera del
Proyecto. - Monitoreo y preparación de informes.
- Estructura de Gastos Administrativos del
Proyecto. - Mecanismos de Control Interno.
- Seguimiento financiero y supervisión física.
- Implementación de recomendaciones de Auditoría.
20Enfoque de Auditoría de Proyectos
Procedimientos de Auditoría a Considerar
- El documento del Proyecto aprobado por el
Directorio. - El Contrato de Préstamo.
- Normas y procedimientos a ser observados para la
contratación. - Manuales para el procesamiento de solicitudes de
desembolso.
21Aspectos Sustantivos
Enfoque de Auditoría de Proyectos
Fase de Análisis
Objetivo Verificar que el proyecto se encuentre
correctamente concebido y que cumpla las normas
técnicas previstas.
Aspectos a considerar
- Técnicos
- Financieros
- Proyecciones
- Ecológicos
- Sociales
- Revisión de las fuentes de repago
- Planes Globales de Inversión
- Condicionamientos
22Enfoque de Auditoría de Proyectos
Aspectos Sustantivos
Fase de Formalización
- Cumplimiento de condiciones de aprobación
- Comprobación de atribuciones
- Dictámenes técnicos y legales
Fase de Ejecución
- Condiciones de desembolso
- Determinación de tasa de interés
- Cobro de Comisiones
- Aspectos de garantías y seguros
- Utilización de fondos rotatorios
- Supervisión formal del proyecto
23Enfoque de Auditoría de Proyectos
Fase de Administración
- Seguimiento Financiero.
- Supervisión del proyecto en marcha.
- Convenios de administración.
- Seguimiento a Garantías.
24Políticas y Normas o Procedimientos de Adquisición
Las adquisiciones realizadas con recursos
multilaterales deben cumplir una normativa
relacionada con la adquisición de bienes y
servicios para el proyecto
- Limitación de empresas participantes.
- Modalidades de adquisición.
- Privilegios y procedimientos de adquisición
aceptable. - Mejores prácticas de adquisición.
- Garantías requeridas.
- Márgenes de preferencia.
- Procedimientos para someter propuestas.
- Prácticas corruptivas.
25Enfoque de Auditoría de Proyectos
Evaluación de Proyectos
- Evaluación Ex-ante ? determinación del marco
lógico. - Evaluación de medio período ? opcional.
- Evaluación Ex-post ? basado en el informe final
de terminación del proyecto.
26Productos de la Auditoría
Auditorías de Proyectos
- Dictamen de los Estados Financieros Básicos del
Proyecto. - Dictamen sobre la Información Financiera
Complementaria. - Dictamen sobre el Cumplimiento de Cláusulas
Contractuales. - Informe de Control Interno relacionado con el
Proyecto.
27Productos de la Auditoría
Auditorías de Entidad
- Dictamen sobre los Estados Financieros Básicos
de la Entidad. - Dictamen sobre la Información Financiera
Complementaria. - Dictamen sobre el Cumplimiento de las Cláusulas
Contractuales. - Recomendaciones de Control Interno.
28Conclusiones
- El enfoque de auditoría basado en riesgos es
aplicable a la Auditoría de Proyectos con
financiación multilateral. - La Auditoría de Proyectos demanda un mayor
énfasis de trabajo respecto al análisis y la
supervisión de los créditos otorgados. Estos
procesos deben ser cuidadosamente observados
durante el desarrollo del trabajo. - La Auditoría de Proyectos requiere
primordialmente que se asegure el
cumplimiento de las condiciones del préstamo
internacional y de la legislación local. - Igualmente, la Auditoría de Proyectos debe
brindar seguridad sobre el destino de los
recursos otorgados de tal forma que contribuyan
efectivamente al desarrollo económico y social
del país.
29Gracias!
Gustavo Díaz E., CPA, Ms, CIA gudiaz_at_bcie.org
30Acerca del Expositor
- Experiencia acumulada de 20 años como Auditor
Interno en Instituciones Financieras, y Bancos de
Desarrollo. Experiencia como Gerente de Auditoría
en Firmas Internacionales de auditoría atendiendo
el sector de bancos y entidades financieras. - Miembros titular del Comité de Auditoría de la
Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN). - Amplia experiencia en marcos de referencia de
COSO, COBIT y regulaciones como la Ley
Sarbanes-Oxley. - Especialista en materia de NIF y NIA, así como
US GAAP. - Miembro IIA Capítulo USA.
Gustavo Díaz E., CPA, Ms, CIA gudiaz_at_bcie.org