ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO - PowerPoint PPT Presentation

1 / 39
About This Presentation
Title:

ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO

Description:

Title: Slide 1 Author: Jaime Hernandez Last modified by: yalvarado Created Date: 11/10/2011 8:23:55 PM Document presentation format: Presentaci n en pantalla (4:3) – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:6
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 40
Provided by: JaimeHe6
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO


1
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
2
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE FINAGRO
Dirección de Servicio al Cliente
Bogotá, enero de 2012
3
(No Transcript)
4
FONDEO DE RECURSOS DE FINAGRO
5
QUE SE PUEDE FINANCIAR CON CREDITO FINAGRO
6
CONDICIONES FINANCIERAS VIGENTES AÑO 2012
7
LÍNEAS DE CRÉDITO FINAGRO
  • PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
  • SOSTENIMIENTO (Agrícola, Pecuario y de Finca)
  • TRANSFORMACIÓN PRIMARIA Y COMERCIALIZACIÓN
  • SERVICIOS DE APOYO
  • OTRAS ACTIVIDADES RURALES
  • PLANTACIÓN, RENOVACIÓN, MANT. CULTIVOS DE TARDÍO
    RENDIMIENTO
  • COMPRA DE ANIMALES
  • MAQUINARIA Y EQUIPO
  • ADECUACIÓN DE TIERRAS
  • INFRAEST. Y EQUIPOS PARA (Transf. Primaria
    Servicios de Apoyo - Otras Actividades Rurales)
  • TIERRA, VIVIENDA RURAL E INVESTIGACIÓN
  • CAPITALIZACIÓN DE EMPRESAS
  • REESTRUCTURACIÓN
  • (Aplica para créditos vigentes)
  • REFINANCIACIÓN
  • CONSOLIDACIÓN DE PASIVOS
  • (Aplica para créditos vigentes y vencidos)

8
TIPOS Y MODALIDADES DE OPERACIÓN
9
INSTRUMENTOS COMPLEMENTARIOS FAGFONDO
AGROPECUARIO DE GARANTÍAS ICRINCENTIVO A LA
CAPITALIZACIÓN RURAL
10
FONDO AGROPECUARIODE GARANTÍASFAG
11
FONDO AGROPECUARIO DE GARANTÍAS F A G
FACILITA EL ACCESO AL CRÉDITO AGROPECUARIO A LOS
PRODUCTORES, QUE NO PUEDEN OFRECER LAS GARANTÍAS
EXIGIDAS ORDINARIAMENTE POR LOS INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS. LA GARANTÍA FAG ES COMPLEMENTARIA
12
COBERTURA Y MONTO DE LA GARANTÍA
13
INCENTIVO A LA CAPITALIZACIÓN RURALICR
14
INCENTIVO A LA CAPITALIZACIÓN RURAL ICR
DERECHO A UN BENEFICIO ECONÓMICO OTORGADO POR LA
EJECUCIÓN DE UN PROYECTO NUEVO QUE CONTRIBUYA A
LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO. EL
ICR CONSISTE EN UN ABONO AL SALDO DEL CRÉDITO,
QUE REALIZA FINAGRO A TRAVÉS DEL INTERMEDIARIO
FINANCIERO A FAVOR DEL BENEFICIARIO.
15
ACTIVIDADES SUJETAS A ICR -2012
16
ICR - BENEFICIARIOS Y TOPES MÁXIMOS
17
REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER A ICR
Crédito redescontado en FINAGRO.
Financiación NO inferior al porcentaje de
incentivo al que se desea acceder sobre el costo
de las inversiones objeto del incentivo.
Inversiones no deben contar con otro subsidio del
Estado. El incentivo se reconocerá para
inversiones nuevas, iniciadas dentro de los 180
días calendario anteriores a la fecha de
redescuento del respectivo crédito. Todas las
Inversiones deben contar con los soportes del
gasto respectivos, como facturas yo contratos con
sus actas de liquidación, acordes con las normas
comerciales y tributarias vigentes.
18
REQUISITOS GENERALES PARA ACCEDER A ICR
La culminación de las inversiones debe ser
posterior a la fecha de redescuento del
respectivo crédito. Se puede otorgar
nuevamente ICR a una persona ya beneficiada,
transcurrido un año entre la fecha de pago del
último incentivo y la fecha de presentación de
una nueva solicitud de elegibilidad. Por
norma general, es necesario acreditar la
propiedad, posesión o tenencia del predio donde
se va a ejecutar la inversión, por un término no
inferior al plazo del crédito solicitado. El
pago del ICR no se realizará cuando el crédito
haya sido cancelado anticipadamente al
vencimiento originalmente pactado.
19
TRÁMITE ICR
  • PLAZOS
  • Inscripción Automática en el Registro en espera
    del ICR.
  • Vigencia de la inscripción 180 días calendario.
  • Prórroga Máximo 90 días adicionales de vigencia,
    se debe dejar constancia de ésta, en el numeral
    7, del e-FUICC.
  • Para acreditar el cumplimiento de los requisitos
    ante Finagro y radicar la Solicitud de
    Elegibilidad, a través del e-FUICC, se cuenta con
    30 días calendario adicionales.

20
TRÁMITE ICR
SOLICITUD DE ELEGIBILIDAD Elegibilidad Procede
cuando se han ejecutado totalmente las
inversiones. Documentos requeridos ante el
Banco Fotografías de las inversiones
Documentos que acrediten la propiedad, tenencia
o posesión del predio. Soportes de gasto,
propios de las inversiones objeto del incentivo
(facturas, contratos con sus actas de
liquidación, etc.) Documentos básicos ante
FINAGRO Formato Único de Informe Control de
Crédito
21
TRÁMITE ICR
  • OTORGAMIENTO Y PAGO
  • FINAGRO comunicará el pago del incentivo y su
    valor al Intermediario Financiero.
  • El abono se realizará al saldo del redescuento
    vigente que debe ser superior o igual al abono
    del ICR.
  • Dentro de los 5 días calendario siguientes a la
    fecha del abono del ICR al I.F., éste deberá
    aplicar dicho valor al saldo del crédito e
    informar al beneficiario.

22
SUGERENCIAS PARA LA DESCRIPCIÓN DE LAS
INVERSIONES EN EL E-FUICC
  1. Debe ser concisa sobre los rubros que se
    financiaron.
  2. Si es superior al espacio permitido por el
    e-FUICC, se puede anexar un archivo si es
    absolutamente necesario (la descripción de un
    sólo rubro no amerita un archivo anexo).
  3. Inversiones de infraestructura para la
    producción, informar el área de la misma.
    (establos, galpones, bodegas, etc).
  4. Cuando se financian obras que incluyan remoción
    de tierras, indicar las dimensiones (longitud,
    amplitud y altura o profundidad) o los metros
    cúbicos de tierra removida (ejemplo en
    reservorios, jagüeyes, canales de riego y/o
    drenaje, terraplenes, pozos profundos, etc.)
  5. Para las plantaciones de cultivos de tardío
    rendimiento se debe informar el área plantada en
    sitio definitivo y la densidad de siembra
    utilizada por hectárea.

23
SUGERENCIAS PARA LA DESCRIPCIÓN DE LAS
INVERSIONES EN EL E-FUICC
  1. Indicar el costo de sostenimiento del periodo
    improductivo de los cultivos de tardío
    rendimiento.
  2. Para proyectos de renovación de cafetales
    envejecidos es necesario que se informe si la
    variedad es resistente a la roya.
  3. En proyectos que incluyen el rubro de tractor, es
    necesario informar el valor según Declaración de
    Importación (valor CIF) e indicar como fecha de
    terminación, la fecha de la factura de compra o
    la de su debida cancelación.
  4. Para el trámite de las solicitudes que incluyan
    rubros en el campo de transformación primaria y/o
    comercialización se debe certificar que los
    solicitantes son productores agropecuarios.

24
PROGRAMA DRE
25
INSTRUMENTOS CREDITICIOS -DRE LÍNEA ESPECIAL DE
CRÉDITO (LEC)
26
PROGRAMA DRE - LÍNEA ESPECIAL DE CRÉDITO (LEC)
ACTUALMENTE NO HAY RECURSOS DISPONIBLES
27
PROGRAMA EMERGENCIA INVERNAL 2010 - 2011
INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA EL SECTOR RURAL
28
INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA EMERGENCIA INVERNAL
2010-2011
A. Normalización de Cartera.B. Alivios sobre la
Deuda Normalizada - PADA-C. Línea de Crédito
Especial para Recuperación de la Actividad
Productiva.D. ICR Especial.E. FAG Especial.
29
CONDICIÓN PARA SER BENEFICIARIO DE LOS
INSTRUMENTOS FINANCIEROS EMERGENCIA INVERNAL
2010-2011
Los beneficiarios de crédito deben acreditar su
condición de Afectado por la Emergencia Invernal
2010-2011, contando con Certificación expedida
por
Comités Locales para la Prevención y Atención de
Desastres - CLOPADS
ACTUALMENTE SÓLO HAY RECURSOS PARA PEQUEÑO
PRODUCTOR
30
A. NORMALIZACIÓN CARTERA
31
B. ALIVIOS SOBRE LA DEUDA NORMALIZADA
32
C. LÍNEA DE CRÉDITO
33
D. ICR ESPECIAL
34
E. FAG ESPECIAL
35
CONSULTAS CALL CENTER 5953522 Bogotá PÁGINA
WEBwww.finagro.com.co
36
(No Transcript)
37
(No Transcript)
38
(No Transcript)
39
GRACIAS YOLANDA ALVARADO MIRANDA yalvarado_at_finag
ro.com.co Celular 312 3341797 Dirección de
Servicio al Cliente GERENCIA COMERCIAL FINAGRO
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com