Title: Agroamigo
1Agroamigo Socio de Brasil para un país sin miseria
2El Banco do Nordeste
Área de actuación 1.775,4 mil Km2 Municipios
atendidos 1.989 11 Estados Cantidad de
agencias 213 Nº de empleados 5.858
Noreste del Brasil 1.554,3 mil Km2
Semiárido 977,6 mil Km2 62,9 del territorio del
NE
3Hace 60 años, el desarrollo es nuestro fuerte
MisiónActuar en la promoción del desarrollo
regional sostenible, como banco público
competitivo y rentable.
VisiónSer el banco preferido en la Región
Noreste, reconocido por la excelencia en el
atendimiento y efectividad en la promoción del
desarrollo sostenible.
4Aplicaciones de Crédito (1)
Valores en R millones
- Crédito a Largo Plazo 41.499
- Industrial 9.171
- Infraestructura 7.969
- Rural 18.078
- Comercial/Servicios 6.154
- Financiamientos a Exportación 127
- Crédito a Corto Plazo 6.168
- Comercial 5.247
- Cambio 921
- Operaciones de crédito y otros créditos con
características de operaciones de crédito
Diciembre/2012
5Segmentación de Clientes
Grande
Mediano
Pequeño
Micro Emprendedor Urbano Rural
Informales
Industria Comercio Servicios Agroindustria
Agropecuaria
6Nº Prestamos Valor Prestado 12.992.904 R
15,5 mil millones
Valor Promedio por PréstamoR 1.190,02
Programa de Microfinanzas Urbana, que hace
parte del Programa Crecer del Gobierno Federal e
atiende pequeños emprendedores ubicados en los
centros urbanos, que desarrollan actividades de
industria, comercio y servicios.
Nº Clientes en Cartera1.360.170
Valor Activo en Cartera1,62 mil millones
Valores mensuales actualizados por el IGP-DI
(1998-Dec/2012)
7Programa Nacional de la Agricultura Familiar
PRONAF
- Objetivo
- Fortalecer la agricultura familiar, a través del
financiamiento de la infraestructura de
producción y de servicios agropecuarios y
actividades rurales no agropecuarias, con el
empleo directo de la fuerza de trabajo del
productor rural y de su familia, objetivando la
generación de ocupación y manutención del hombre
y de la mujer en el campo.
8El Agroamigo
Programa pionero en Brasil, cuyo objetivo es
mejorar los perfiles sociales y económicos de la
agricultura familiar con bajos ingresos, a través
de una metodología propia, cuya principal
característica es la fuerte presencia de los
Asesores de Microcrédito en las comunidades, la
inclusión del productor en el mercado y, en
consecuencia, mejorar sus ingresos.
9Parceiros
- Ministério do Desenvolvimento Agrário (MDA)
- Ministério do Desenvolvimento Social (MDS)
- Cooperativa Técnica alemã para o Desenvolvimento
(GTZ) - Instituto Nordeste Cidadania (INEC) Responsável
por operar o Agroamigo no campo
10Objetivos del Agroamigo
- Desarrollar metodología propia de Microfinanzas
Rurales - Promocionar la inclusión financiera
- Garantizar mayor agilidad al proceso de concesión
del crédito - Expandir el atendimiento a los agricultores
familiares - Buscar aproximación con clientes del área de
microcrédito rural - Proporcionar mayor capacidad operacional al Banco
y reducción de costes para el cliente
11Metodología
12Red de Atendimiento
N Estados Atendidos 10
N Unidades de Atendimiento 160
N Municipios Atendidos 1.945
N Asesores Coordinadores 154
N Asistentes de Coordinación 153
N Asesores de Crédito 782
Nº Unidades de Atendimiento
Posición Diciembre/ 2012
13Productos y Servicios
- Crédito acompañado y orientado, sin
necesidad de garantías - Baja tasa de interés
- Prima para pagamientos hechos hasta
la fecha de
reembolso - Reembolso hecho por medio de carné
- Cuenta, Ahorro y Tarjeta de Débito
- Prestación de educación
financiera y ambiental
14Fondo del Agroamigo
Fondo Constitucional del Noreste (FNE), creado en
1988 Representan ingresos adicionales al
Noreste. Objetivan contribuir para el desarrollo
económico y social del Noreste de Brasil, a
través de la ejecución de programas de
financiamiento a los sectores productivos, en
coherencia con el plan regional. La fuente de
recursos del FNE es 1,8 del producto de la
recaudación del impuesto de renta y del impuesto
sobre productos industrializados, entregado al
Gobierno Federal, que repasa al Banco do Nordeste
do Brasil. Plan de aplicación anual definido por
el Banco do Nordeste.
15Diferenciales
- Profesional especializado Asesor de
Microcrédito - Metodología de Microfinanza adaptada para el
medio rural - Promoción y atendimiento en el local, sin
burocracia - Acompañamiento sistemático en la propia comunidad
rural - Identificación de las necesidades financieras del
cliente - Orientación para transformar la agricultura de
subsistencia en agricultura sostenible - Trabajo conjunto con los Programas del Gobierno
Federal - Gestión de Excelencia en Microfinanzas
16Acciones Complementares con el Gobierno del
Brasil
17Resultados Acumulados 2005-2012
18Perfil de Cartera Género
Diciembre/ 2012
19Perfil de Cartera Sector de Actividad
Diciembre/ 2012
20Resultado de la Investigación sobre el Agroamigo
- Prof. Ricardo Abramovay
- El acceso al crédito es uno de los factores en el
combate a la pobreza rural - El Agroamigo está incorporando clientes más
pobres - Se observó aumento en la producción tanto
agrícola (30) como pecuaria (17) - Para clientes del Agroamigo fuera del semiárido
hubo un impacto mediano de 30 en el crecimiento
del valor de su ganadería - En el caso de la producción agrícola, para los
clientes que están más tiempo en el programa,
hubo un aumento de 30 - Evidencia de que la expansión más reciente del
Agroamigo ha privilegiado mujeres - El Agroamigo está incorporando clientes más
pobres en su expansión reciente
21Dificultades
- Alta concentración en algunas actividades
agropecuarias - Bajo nivel de orientación y acompañamiento al
crédito - Baja aplicación en actividades no agrícolas
- Modelo único de plan de negocios para
productores, independientes de sus
características - Envolvimiento de los parceros públicos
- Alto analfabetismo
- Bajo nivel de actualización tecnológica
22Acciones para la Superación de las Dificultades
- Desarrollo de programas de gobierno adicionales
al crédito - Seguro precio
- Seguro clima
- Adquisición de la producción por el Gobierno
- Ley de la merienda escolar
- Asistencia técnica por las empresas públicas
- Metología de microfinanzas
- Envolvimiento de los movimientos sociales,
sindicatos y ayuntamientos
23Reconocimientos
- Premio ALIDE
- Publicación en el Libro de ALIDE
- Cooperación con el Gobierno de Angola y Cabo
Verde - Socio del Banco da Amazonia para transferencia de
la metodología del Agroamigo - Visita de organismos internacionales (Ruta de
Aprendizaje) - Inclusión del Agroamigo en el Pacto Federativo
del Gobierno Brasileño (2002-2010) - Premio de Innovación y la Gestión Pública Federal
(ENAP), 2º Lugar entre 117 experiencias en
Brasil - VIII Premio Informe Bancario, 1º lugar en la
categora Excelencia Mejor en Productos y
Servicios para Inclusión Financieira
24MUCHAS GRACIAS Luiz Sérgio Farias
Machado Superintendente Banco do Nordeste do
Brasil S.A. Diretoria de Gestão do
Desenvolvimento Área de Agricultura Familiar e
Microfinança Rural
25 Preguntas Principales
- Estrategia de la institución para llegar a zonas
rurales producto AGROAMIGO -
- Trabajar con Organizaciones de la Sociedad Civil
de Interés Público (OSCIP), porque los costes son
menores - Desplazamiento a través de motocicletas
- El asesor es elegido en la propia comunidad
- Red de articulación con los sindicatos,
municipalidades y Órganos de Asistencia Técnica -
26 Preguntas Principales
- Ofrecer microcrédito individual y microcrédito
agropecuario, que adecuaciones ha requerido
dentro de la institución? -
- Creación de estructura específica de gestión de
microfinanzas - Planes de negocios simplificados y automatizados
- Salarios de asesores y coordinadores de la OSCIP
basada en resultados de sus carteras - Fuerte presencia local
- Plan de acción anual con Indicadores de desempeño
27 Preguntas Principales
- Tiene la entidad algún tipo de metodología
especializada? -
- Metodología del Agroamigo ya presentada
-
- Cuenta con fuerza comercial especializada?
-
- Sí, basado en anuncios, creación de la mascota,
aplicación de otros productos (micro seguro,
ahorros, tarjeta de débito y carne de pago y
campañas de ventas
28 Preguntas Principales
- Cuáles son los cambios necesarios para que una
entidad de origen urbano pueda atender zonas
rurales? -
- El Banco do Nordeste ya tiene una experiencia de
trabajo en los dos modelos. El principal cambio
fue crear mecanismos de protección y reducción de
los riesgos inherentes a la actividad rural junto
al Gobierno Federal (seguro de intemperies
climáticas, seguro de ecualización de precio,
zonificación agrícola, adquisición de la
producción por parte del gobierno)
29 Preguntas Principales
- Cómo ha administrado el riesgo de crédito?
- Con los programas mencionados anteriormente,
monitoreo y orientación regular, diversificación
de la cartera, concesión de crédito secuencial y
gradual y cobro proactivo. -
- Qué importancia tienen las garantías? Cuales son
el tipo de garantías que comúnmente se
solicitan? - En este caso, pese a ser un programa económico
pero que tiene una dimensión social, no se
requiere garantías.
30 Preguntas Principales
- Cómo ha logrado rentabilizar un negocio
financiero en zonas rurales? -
- Con fuerte gestión de costes y de resultados
- Aumento de número de préstamos al año que es muy
grande, para generar mayor rentabilidad (el
margen financiero es pequeño) -
- Resultados obtenidos
-
- Resultados en la presentación
-
31 Preguntas Principales
- Lecciones aprendidas.
-
- El desarrollo rural no es solo con la actividad
rural, tenemos que fomentar las actividades no
agrícolas en las zonas rurales - Tenemos que insertar a la mujer en el proceso de
financiamiento - El crédito debe ser acompañado y orientado,
porque las personas en su mayoría son analfabetas - Hay que crear otros mecanismos de protección de
crédito (seguro, etc.) - No obtuvimos éxito con aval solidario