Title: Banco Interamericano de Desarrollo
1Banco Interamericano de Desarrollo Departamento
de Integración y Programas Regionales
Impacto Fiscal de la Liberalización Comercial en
América
Alberto Barreix y Luiz Villela
XVI Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL,
Santiago de Chile 26-29 de Enero de 2004
2Estructura de la presentación
- Efectos Tributários de Integración y las
Liberalizaciones Comercial y Financiera - Estrutura Tributaria en ALC
- Costos Fiscales de la Integración
- Alternativas de Sustitución de Ingreso por
Aranceles
31. Efectos tributarios de las liberalizaciones
comercial y financiera
- A. Impulso de los sectores con ventajas
comparativas pero difíciles de gravar - B. Restricción de las políticas sectoriales y su
sustitución por políticas de incentivos
tributarios - C. Dificultades para gravar el factor de
producción más móvil, el capital financiero
41. Efectos tributarios de las liberalizaciones
comercial y financiera
- D. Aumento de la importancia de la tributación
sobre las actividades internacionales - E. Preeminencia de la política fiscal activa,
dadas las limitaciones de hacer política
comercial, monetaria y cambiaria - F. El sistema tributario bajo presión
5Cuadro 3 Mercosur, Chile y México Estructura
Tributaria Promedio 2000-2001
Fuente Martner y Tromben (2002), IMF Country
Review Statistical Annex (various issues) y BID.
6Cuadro 3 Comunidad Andina Estructura
Tributaria Promedio 2000-2001
Fuente Martner y Tromben (2002), IMF Country
Review Statistical Annex (various issues) y BID.
7Cuadro 3 Centroamérica Estructura
Tributaria Promedio 2000-2001
8Cuadro 3 El Caribe Estructura Tributaria Promedio
2000-2001
Fuente Martner y Tromben (2002), IMF Country
Review Statistical Annex (various issues) y BID.
9Liberalización comercial o rebaja marginal de
aranceles
De economía cerrada, cambio discreto con Agua
(Protección Redundante) a sucesivas
liberalizaciones parciales. Exención y evasión.
10Evolución reciente de los arancelesCuadro
1Arancel Promedio Simple y su Desvío
Fuente Base de datos. Departamento de
Integración y Programas Regionales. BID.
11Cuadro 2Impuestos al comercio exterior
dependencia y tendencia, América Latina y el
Caribe y otros países del mundo
Fuente Base de datos. Departamento de
Integración y Programas Regionales. BID.
123. Costos Fiscales de la Integración
1. La sostenibilidad fiscal y la equidad en
la sustitución de ingresos arancelarios 2. La
compensación a los perdedores por mayor
apertura comercial 3. La necesidad de una
coordinación mínima entre sus miembros
13Impactos tributarios de la integración comercial
- 1. Directo Pérdida directa del arancel (si no
hay discrecionalidad) - 2. Indirecto Sobre otros tributos (Selectivo,
Vtas, Contribuciones) - 3. Elasticidad Propia, cruzada, global
- 4. Sustitución Desviación o Creación de Comercio
- 5. Inducido Macro de largo plazo, incierto (CGE)
14(No Transcript)
15Cuadro 5
ESTIMACION DE LA PERDIDA DE RECAUDACION DE
ARANCELES A LA IMPORTACION EN DIFERENTES
HIPOTESIS DE INTEGRACION
En de los Ingresos Tributarios y en de los
Ingresos Totales
Promedio 1999-2000
16Fuente Bases de Datos INT/ITD.
17Cuadro 5
ESTIMACION DE LA PERDIDA DE RECAUDACION DE
ARANCELES A LA IMPORTACION EN DIFERENTES
HIPOTESIS DE INTEGRACION
En de los Ingresos Tributarios y en de los
Ingresos Totales
Promedio 1999-2000
Fuente Bases de Datos INT/ITD.
18Cuadro 6PROBLEMA FISCAL- HIPÓTESIS ALCAPérdida
de Recaudación de Aranceles (PRA) como porcentaje
del PIB, de los Ingresos Tributarios, del Gasto
del Gobierno Central, de la Inversión Pública y
del Pago de Intereses
PRA en
de Ingresos
Uruguay
Fuente Bases de Datos INT/ITD y FMI Reporte de
País y Anexos Estadísticos (varios años).
19Cuadro 6PROBLEMA FISCAL- HIPÓTESIS ALCAPérdida
de Recaudación de Aranceles (PRA) como porcentaje
del PIB, de los Ingresos Tributarios, del Gasto
del Gobierno Central, de la Inversión Pública y
del Pago de Intereses
Fuente Bases de Datos INT/ITD y FMI Reporte de
País y Anexos Estadísticos (varios años).
20Cuadro 6PROBLEMA FISCAL- HIPÓTESIS ALCAPérdida
de Recaudación de Aranceles (PRA) como porcentaje
del PIB, de los Ingresos Tributarios, del Gasto
del Gobierno Central, de la Inversión Pública y
del Pago de Intereses
Fuente Bases de Datos INT/ITD y FMI Reporte de
País y Anexos Estadísticos (varios años).
21Cuadro 6PROBLEMA FISCAL- HIPÓTESIS ALCAPérdida
de Recaudación de Aranceles (PRA) como porcentaje
del PIB, de los Ingresos Tributarios, del Gasto
del Gobierno Central, de la Inversión Pública y
del Pago de Intereses
Fuente Bases de Datos INT/ITD y FMI Reporte de
País y Anexos Estadísticos (varios años).
224. Alternativa de sustitución de aranceles
1. La corrección semántica aranceles disfrazad
os de selectivos 2. El IVA, el más fuerte
candidato 3. A la búsqueda de la renta
pérdida 4. Los gastos tributarios y la
renuncia de tributos por incentivos
234. Alternativas de sustitución de aranceles
(cont.)
- La correción semántica aranceles disfrazados
- de selectivos
244. Alternativa de sustitución ingresos por de
aranceles (cont.)
5. Relaciones fiscales intergubernamentales y
la anémica imposición a la propiedad 6.
Compensación fiscal directa debido a
excepciones en el acuerdo comercial 6.1 Por
comercio excluido 6.2 Uso de aranceles comunes
(MCCA) 6.3 Regiones y sectores afectados