El Rol del Biblioteclogo frente a las nuevas tecnologas de la informacin y la telecomunicacin - PowerPoint PPT Presentation

1 / 58
About This Presentation
Title:

El Rol del Biblioteclogo frente a las nuevas tecnologas de la informacin y la telecomunicacin

Description:

Si la sociedad en que predomin la agricultura se llam agr cola ... Dios me ha recomendado que no te escuche' ... 'Las v boras me llamaron con insistencia ... – PowerPoint PPT presentation

Number of Views:96
Avg rating:3.0/5.0
Slides: 59
Provided by: oscarsa
Category:

less

Transcript and Presenter's Notes

Title: El Rol del Biblioteclogo frente a las nuevas tecnologas de la informacin y la telecomunicacin


1
El Rol del Bibliotecólogo frente a las nuevas
tecnologías de la información y la
telecomunicación
  • Oscar Saavedra Fernández

2
La Sociedad de la Información
  • En los últimos treinta años han surgido múltiples
    intentos por definir el momento que vive la
    sociedad
  • Si la sociedad en que predominó la agricultura
    se llamó agrícola
  • Y la sustentada en la industria fue conocida como
    sociedad industrial
  • Aquella en que la información constituye el
    principal sector de la actividad económica se ha
    denominado sociedad de la información.

3
La Sociedad de la Información
  • La expresión sociedad de la información surge con
    una connotación claramente económica,
  • Sus orígenes parten del análisis de la economía
    norteamericana en la década de los 70
  • En que se demostró que una mayor proporción de
    personas se estaban dedicando a labores
    relacionadas con la producción, transmisión y
    manejo de la información.

4
La Sociedad del Conocimiento
  • A partir de la década de los noventa el concepto
    se ha ampliado al asignarle un nombre diferente
    sociedad del conocimiento
  • Basado en la necesidad de recuperar y aprovechar
    el conocimiento acumulado por la humanidad con la
    ayuda de la nueva tecnología informática y de
    telecomunicaciones

5
Algunos indicadores
  • Se ha producido más información en los últimos
    treinta años que en los 500 anteriores
  • Mientras la población se ha duplicado cada
    cincuenta años, el número de científicos lo ha
    hecho cada quince años.
  • El volumen total de información
    científico-técnica se duplica cada cinco años
  • El 90 de los científicos que han existido
    históricamente viven en la actualidad y el 75 de
    la información disponible hoy día se ha generado
    en los últimos veinte años.

6
Algunos indicadores
  • La Información existente se duplica hoy cada 5
    años para 2010 se duplicará cada 72 días
  • Ley de Moore La eficiencia de la UCP se duplica
    cada 18-24 meses
  • El ancho de banda se duplica cada 9 meses
  • Hoy se requieren 90 días para lanzar un IPO
    cambio de modelo

7
La Sociedad de la Información
  • El mundo digital se divide cada vez más en
    Info-ricos e Info-pobres
  • Vivimos una transición Edad Media Renacimiento
  • Sistemas Centrales vs Sistemas Distribuidos
  • Sistemas Cerrados vs Sistemas Abiertos
  • Democracia Política vs Democracia Económica
    (Economía Creativa)

8
El impacto económico de la información
  • A nivel mundial se estima que las bibliotecas
    gastan 31 mil millones de dólares
  • Sólo en Estados Unidos 14 mil millones
  • Superando las compras de Videos y zapatos
    deportivos
  • Pero muy cerca de lo gastado en publicidad en
    revistas

9
(No Transcript)
10
El impacto económico de la información
  • La población mundial estimada es de 6.2 mil
    millones
  • Una de cada seis personas en el mundo está
    registrada como usuaria de una biblioteca
  • En Estados Unidos, más personas visitan la
    biblioteca al año que a partidos deportivos
  • Si los usuarios de biblioteca pagaran el precio
    estimado de un partido (US 39), las bibliotecas
    norteamericanas generarían ingresos por más de 39
    mil millones de dólares

11
El impacto económico de la Información
  • Visitas a Bibliotecas en EUA (2001-2002) 1,116
    millones
  • Asistencia a eventos deportivos (2202)
    203,700,00

12
El impacto económico de la información
  • OCLC estima la existencia de un millón de
    bibliotecas en el planeta
  • Las bibliotecas de todo el mundo poseen un acervo
    estimado en 16 mil millones de volúmenes
  • A un precio promedio de US 45 el inventario
    mundial bibliotecario vale aproximadamente 720
    mil millones de dólares

13
(No Transcript)
14
La Información Electrónica
  • 50 de la Tecnología cambia cada década
  • 1984-1994 Sólo el 26 de las empresas Fortune
    100 permanecen activas
  • Actualmente, el 50 de la información fluye como
    datos más que como voz
  • Aunque todavía el 80 de las ventas se obtienen
    con la voz
  • El 80 de las ventas de Silicon Valley se
    obtienen con productos desarrollados y promovidos
    en un lapso de 18 meses

15
La Información Electrónica
  • 35 de las familias en EUA tienen una PC
  • 50 de los adolescentes en EUA disponen de una PC
  • Se estiman 550 millones de personas con acceso a
    Internet
  • 10 crecimiento mensual
  • 65 de las PC vendidas en el mundo
    industrializado son para uso doméstico
  • 90 de las PC vendidas tienen Modem y CD ROM

16
La Información Electrónica
  • 3 de América Latina está conectada a Internet
  • Actualmente 10 millones, en los próximos 3 años
    crecerá a 35 millones
  • 15 de la población , info-ricos, clase alta
  • 68 del software es pirata
  • 41 de EUA está conectada a Internet 19 UE 2
    Europa Oriental 1 Cercano Oriente

17
World Wide Web
  • En 1996 había aprox. 90,000 sitios Web
  • En 1999 OCLC estimaba 3.6 millones de sitios Web,
    de los que 2.2 eran accesibles al público
  • Actualmente se estima que el WWW duplica su
    tamaño cada 50 días con un sitio nuevo cada 4
    segundos
  • En 2004 se calcula la existencia de 35 millones
    de sitios Web

18
El Bibliotecario.
  • Existe desde la Edad Antigua como respuesta a una
    necesidad social
  • Sin su participación la humanidad seguiría
    frotando dos piedras para producir fuego
  • A pesar de las predicciones que anunciaban su
    desaparición seguirá siendo un importante
    intermediario
  • Pero.

19
El Bibliotecario
  • Deberá mantenerse a la vanguardia de su quehacer
  • Habrá de fortalecer y enriquecer su formación
    profesional
  • Requerirá de una re-valorización de su imagen
    social
  • Para incrustarse definitivamente en la estructura
    social del Siglo XXI (Sociedad del Conocimiento)

20
Cuántos bibliotecarios hay?
21
En comparación con otras profesiones (EUA)
22
La Sociedad de la Información
  • El acceso de toda la sociedad a la información y
    al conocimiento acumulado por la humanidad
    propició importantes proyectos de masificación
    educativa
  • Y el impulso a la creación y fortalecimiento de
    la biblioteca pública como la institución
    democrática que permitiría el cumplimiento de tan
    noble objetivo.

23
La Sociedad de la Información
  • La UNESCO publicó en 1996 La UNESCO y la
    Sociedad de Información para todos
  • Con la misión de impulsar
  • La cooperación internacional en el terreno de la
    comunicación
  • La información y la informática para reducir la
    desigualdad imperante entre los países
    desarrollados y aquellos en vías de desarrollo.

24
La Sociedad de la Información
  • La sociedad de la información para todos debe
    ser al mismo tiempo una sociedad global y local,
    formada por individuos y grupos sociales que
    toman parte en el todo informativo.
  • El reto es entonces que esta riqueza que forma la
    infodiversidad se conserve y se respete, y que
    todos seamos parte de ella como entes sociales
    activos que toman, reciben y dan, a través de la
    información y el conocimiento, de su ser y su
    tener.

25
La Sociedad del Conocimiento
  • Los profesionales de todas las disciplinas afines
    a la información y la comunicación, y en especial
    nosotros los profesionales de la bibliotecología
    tenemos que asumir nuestra responsabilidad en la
    construcción, desarrollo y evolución de esta
    nueva sociedad en nuestros propios ámbitos de
    acción.

26
Las Instituciones Académicas y de Investigación
  • Docenciaforma recursos humanos calificados
  • Investigación genera nuevos conocimientos
  • Difusión se vincula con la sociedad

27
La Biblioteca Académica
  • Satisface las necesidades de información de su
    comunidad
  • Que apoyen el cumplimiento de dichos objetivos
  • Constituye la materia prima y los servicios que
    nutren las funciones sustantivas de docencia,
    investigación y difusión de la cultura

28
La Biblioteca Académica
  • Infraestructura Física
  • Recursos Documentales
  • Recursos Financieros
  • Recursos Humanos

29
Objetivos sociales del Bibliotecario Contemporáneo
  • Gestión del conocimiento humano
  • Alfabetización Informativa
  • Desarrollo de Habilidades Informativas

30
Alfabetización InformativaInformation Literacy
  • Término aparece alrededor de 1990
  • Muy usado en la literatura profesional
  • ALA Para ser info-alfabetizada una persona debe
  • Ser capaz de reconocer cuándo requiere
    información y tener la habilidad de localizarla,
    evaluarla y usarla en forma eficiente.

31
Alfabetización Informativa
  • Más allá de las habilidades básicas
    (lecto-escritura, abstracción matemática) los
    usuarios de información requieren complejas
    habilidades analíticas
  • Las nuevas tecnologías de información han puesto
    un volumen sin precedentes de información a
    nuestro alcance
  • Lo que hace muy difícil mantenerse alerta sobre
    la información disponible, cuándo usarla y dónde
    encontrarla

32
Alfabetización Informativa
  • Para alcanzar la alfabetización informativa
  • Más que nuevos planes y programas de estudio
  • Se precisa de una reestructuración del proceso de
    aprendizaje que involucre activamente a los
    usuarios potenciales y reales en el proceso de
    detección, localización, evaluación, organización
    y aprovechamiento eficiente de la información
    oportuna y relevante.

33
Los info-alfabetizados lograrán
  • Sobrevivir y ser exitosos en el cambiante entorno
    globalizador
  • Dirigir sus vidas de una manera productiva,
    saludable y satisfactoria
  • Asegurar un mejor futuro para las siguientes
    generaciones
  • Convertirse en discípulos en permanente proceso
    de aprendizaje insertados en la mutante sociedad
    del conocimiento

34
El Bibliotecario Profesional
  • En este contexto, jugará un papel cada vez más
    trascendente como agente de cambio
  • Para lo cual deberá ser el primer
    info-alfabetizado
  • Habrá de dominar el idioma inglés
  • Formarse sólidamente y mantenerse en contínuo
    estudio y actualización

35
Funciones Profesionales del Bibliotecario del
Siglo XXI
  • Selección
  • Adquisición
  • Organización
  • Acceso,Disponibilidad y Administración
  • Promoción y Mercadeo
  • Diseminación
  • Aplicación eficiente de las Nuevas Tecnologías de
    Información y Telecomunicaciones

36
Cualidades del Bibliotecario de Exito
  • Entusiasmola experiencia demuestra que las
    actitudes son más importantes que las habilidades
  • Aceptación de la diversidadla clientela no es
    homogénea
  • Capacidad de planeaciónplanee su trabajo,
    trabaje en la planeación

37
Cualidades del Bibliotecario de Exito
  • Habilidad para relacionarsecon individuos y
    grupos sociales
  • Empatíapóngase en los zapatos de sus clientes
  • Confianzaen sí mismo y en los demás
  • Capacidad para disfrutar si no le gusta su
    trabajo, qué hace ahí?

38
Cualidades del Bibliotecario de Exito
  • Organizaciónnada es particularmente difícil si
    se organiza adecuadamente
  • Habilidad de gestiónno se queje, gestione
  • Inquietud por investigarsi no investiga
    permanentemente, no comprenderá su entorno ni
    podrá proponer cambios
  • Persistenciano se dé nunca por vencido

39
  • La Génesis del Bibliotecario
  • Ana María Martínez Tamayo
  • http//www.fahce.unlp.edu.ar/departamentos/dhubi/p
    aginas/curri/anacu.htm

40
  • En el principio Dios creó al bibliotecario.
  • Dijo Dios "funda bibliotecas por todo el mundo,
    selecciona los documentos de mayor calidad,
    organiza la información, presta servicios de
    excelencia y vela por el interés de los usuarios.
    Mantén actualizado el catálogo y confortable la
    sala de lectura, pero no escuches la Voz de las
    Tinieblas, porque si lo haces te confundirás y
    desaparecerás como profesional".

41
  • El bibliotecario hizo todo cuanto Dios le pidió.
  • Levantó bibliotecas en bellos edificios e
    incorporó en ellas todo tipo de documento creado
    por el hombre para registrar la información
    tabletas de arcilla, rollos de papiro o
    pergamino, códices de pergamino o papel, libros,
    revistas, diarios y boletines impresos y toda la
    gama de documentos icónicos, audiovisuales,
    tridimensionales y legibles por computadora,
    incluyendo aquellos disponibles en Internet.".

42
  • Inventó y reinventó el catálogo (y con él la
    recuperación de información y la gestión del
    conocimiento), que evolucionó desde las antiguas
    bibliotecas sumerias hasta las bibliotecas
    ciberespaciales. Lo mismo sucedió con múltiples
    herramientas y métodos de trabajo normas de
    catalogación, sistemas de clasificación,
    vocabularios controlados, el análisis por facetas
    y la indización pre y poscoordinada, el servicio
    de referencia y el de circulación, incluyendo el
    préstamo interbibliotecario y la conmutación
    bibliográfica.

43
  • Capacitó a las personas en todo lo necesario para
    acceder a la información.
  • Adoptó normas de calidad y definió indicadores de
    desempeño específicos para las bibliotecas con el
    fin de evaluar y mejorar sus procesos, productos
    y servicios.
  • Para todo ello utilizó la tecnología de punta
    disponible en cada época y en cada lugar, desde
    el punzón requerido para la escritura cuneiforme
    hasta la computadora y las telecomunicaciones del
    siglo XXI.
  • Alzó su voz en contra de la censura y en defensa
    del derecho de todos a la información. Elevó su
    carrera a los más altos niveles universitarios,
    convirtiéndola en una profesión útil, noble y
    digna.

44
  • Pero una mañana, mientras el bibliotecario
    realizaba sus tareas habituales, sintió una voz
    ronca y tenebrosa que le llamaba
  • "Ven, acércate". El bibliotecario giró la cabeza
    y observó, entre incrédulo y sorprendido, la
    visión de un árbol seco y retorcido, de negro
    tronco y negras ramas.
  • La voz insistió "Ven, acércate". Temeroso, pero
    lleno de curiosidad, el bibliotecario se acercó
    con precaución. Una sensación sobrenatural se
    apoderó de él y el lúgubre manto de la noche
    cubrió la zona, en pleno día.

45
  • "Pero acércate, no tengas miedo" - volvió a
    escucharse. "Eres la Voz de las Tinieblas?" -
    preguntó el bibliotecario con ingenuidad. "Dios
    me ha recomendado que no te escuche".
  • "Pero no digas tonterías dialoguemos y verás que
    esta conversación te conviene" - contestó la Voz.
  • El bibliotecario se acercó a la extraña planta,
    lo suficiente para ver las víboras que
    arrastrándose por el suelo comenzaban a
    enroscarse en el tronco.

46
  • "Quién eres?" - preguntó intrigante la Víbora
    Primera, al tiempo que mostraba su venenosa
    lengua de dos puntas. "Soy el bibliotecario"
    contestó éste con seguridad.
  • "Ja, ja, ja! ... Pobre ... Pero en qué mundo
    vives? No sabes que ahora te llamas
    documentalista?". "Qué estás diciendo?" -
    intervino la Víbora Segunda - "lo correcto es
    especialista de la información o científico de la
    información". "Gestor de información, nena, los
    otros términos ya fueron" interrumpió la Víbora
    Tercera.

47
  • "Mejor en inglés, information manager" - opinó la
    Víbora Cuarta - " si eres el jefe Chief
    Information Officer o CIO".
  • "Yo prefiero gestor del conocimiento, Knowledge
    Manager o Chief Knowledge Officer" - agregó la
    Víbora Quinta con aires de sabelotodo.
  • "Pero con esos títulos, nadie va a saber quién
    soy ni qué hago" reaccionó el bibliotecario".

48
  • "Precisamente, de eso se trata" - le informó la
    Víbora Sexta - "todo el mundo se preguntará qué
    es y qué hace esa persona, pero como a nadie le
    gusta pasar por ignorante, se limitarán a decir
    ... Ahhh qué interesante!"
  • "Bibliotecario!" - recalcó con desprecio la
    Víbora Séptima - "no existes! Desapareciste con
    el meteorito que extinguió a los dinosaurios!".

49
  • Todavía resonaban en su mente las risas de burla
    de los reptiles interlocutores, cuando el
    bibliotecario se dio cuenta de que,
    repentinamente, la visión había desaparecido.
    Invadido por el temor, se ocultó entre los
    estantes del depósito. Desde allí escuchó la voz
    de Dios que le llamaba
  • "Bibliotecarioooooo, dónde estás? ... Qué haces
    ahí? ... por qué te escondes?".

50
  • "Porque me da vergüenza que los demás me vean con
    esta profesión de murundanga que tengo" -
    contestó el bibliotecario, sin atreverse a
    levantar la mirada del suelo.
  • "Quién te ha hecho pensar que es una profesión
    de murundanga? Acaso le has prestado atención a
    la Voz de las Tinieblas?" - preguntó Dios.
  • -Las víboras me llamaron con insistencia y no
    pude evitarlo..." lloriqueó cobardemente.

51
  • Entonces Dios se enfureció con el bibliotecario y
    pronunció su severo castigo
  • "Por haber escuchado la Voz de las Tinieblas
    vivirás para siempre en la confusión y la falta
    de identidad. Te echaré de la Dirección de la
    Biblioteca que será ocupada por otros
    profesionales, aunque no sepan nada al respecto,
    mientras el público será atendido por un empleado
    administrativo que ganará más que tú.

52
  • Te ocuparás de los procesos técnicos, pero todos
    te harán sentir que "sólo sirves para hacer
    fichas".
  • Cuando solicites un ayudante catalogador, te
    asignarán personal de maestranza bajo tratamiento
    psiquiátrico y nunca te comprarán un tesauro
    actualizado.
  • En promedio ganarás dos sueldos mínimos al mes y
    nunca lograrás un estatuto profesional que te
    proteja".

53
  • "Cualquiera vendrá y te dirá "no se dice usuario,
    sino cliente" y tú lo repetirás como un loro,
    aunque hayas dejado la vida para satisfacer al
    usuario.
  • O te dirán "el paradigma de la biblioteca ya no
    es la conservación sino el acceso" y tú te
    impresionarás con la frase, aunque hayas pasado
    siglos facilitando el acceso.

54
  • Tu lugar de trabajo será llamado centro de
    documentación, centro de materiales didácticos,
    centro de información o centro de gestión del
    conocimiento, y cuando la confusión entre todas
    estas organizaciones -que en definitiva hacen lo
    mismo- sea inmanejable, entonces las llamarás
    unidades de información o UI.
  • Por supuesto, la sociedad no será capaz de
    diferenciar entre ellas y las seguirá llamando
    biblioteca".

55
  • Víboras nacionales y extranjeras dictarán cursos
    inútiles en los que sólo aprenderás que
    catalogación se dice descripción bibliográfica y
    que la clasificación ha pasado a ser organización
    del conocimiento términos desconocidos para
    cosas que tú mismo inventaste.
  • Además de confundirte, pagarás estos cursos a
    precio de oro y saldrás de ellos sabiendo lo
    mismo que sabías antes de inscribirte".

56
  • "Pondré enemistad entre los bibliotecarios
    universitarios y no universitarios y haré
    proliferar títulos en Bibliotecología con uno a
    cinco años de estudios, pero todos accederán a
    los mismos cargos y salarios así permanecerán
    eternamente divididos y frustrados. Jamás te
    pondrás de acuerdo con otro bibliotecario".

57
  • Hasta que llegue el día en que revalores en serio
    tu profesión y tu propia terminología, te
    revalores a tí mismo y a los numerosos
    bibliotecarios que han ofrecido su creativo
    aporte para que, durante milenios!, los seres
    humanos hayan podido acceder a la información.
  • Entonces, si todavía estás a tiempo,.. te
    perdonaré".

58
  • Gracias por su atención
  • osaavedra_at_ebsco.com
Write a Comment
User Comments (0)
About PowerShow.com