Title: Innovacin y Desarrollo Tecnolgico Empresarial Mecanismos de Financiacin y Fomento de Proyectos
1Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial -
Mecanismos de Financiación y Fomento de Proyectos
COLCIENCIAS
Santa Marta, Marzo 17 de 2000
2Sistema Nacional de Innovación
Un sistema social que tiene como actividad
central el aprendizaje interactivo entre la
gente. Lundvall (1995)
3Sistema Nacional de Innovación
4TecnologĆa
Saber organizado sobre cómo hacer las cosas. La
tecnologĆa estĆ” presente en
- Productos
- Procesos de
- manufactura
- Procesos
- administrativos
- Servicio al Cliente
- Comercialización
- Compras
- ID
- Capacitación
- Sistemas de
- Información
5Desarrollo Tecnológico
Utilización de conocimientos cientĆficos para la
producción de materiales, dispositivos,
procedimientos, sistemas o servicios nuevos o
mejoras sustanciales.
6Innovación
- SegĆŗn el diccionario Webster
- Una idea, un mƩtodo o un mecanismo nuevos una
novedad.
7Innovación Empresarial
- Una idea transformada en algo vendido o usado
(AndrƩ Piatier) - Proceso en el cual a partir de una idea,
invención o reconocimiento de una necesidad se
desarrolla un producto, técnica o servicio útil
hasta que sea comercialmente aceptado (Sherman
Gee) - Conjunto de actividades, inscritas en un
determinado perĆodo de tiempo y lugar, que
conducen a la introducción con éxito en el
mercado, por primera vez, de una idea en forma de
nuevos o mejores productos, servicios o tƩcnicas
de gestión y organización (Pavón y Goodman)
8Innovación Empresarial
Una disposición mental, una nueva forma de
pensar acerca de las estrategias y prƔcticas de
los negocios Una mentalidad, una actitud
penetrante o una forma de pensar que se enfoca
mƔs allƔ del presente,en el futuro (Thomas D.
Kuczmarski, 1997)
9Desarrollo Tecnológico e Innovación Empresarial
El desarrollo tecnológico presenta INNOVACIĆN
cuando la tecnologĆa utilizada es novedosa para
el paĆs, la región o la empresa.
10El proyecto como instrumento de competitividad
Situación Competitiva
Proyecto
Situación Competitiva
1
2
11Tipos de Proyectos de Innovación y Desarrollo
Tecnológico
- 1.Proyectos de investigación, innovación y
desarrollo tecnológico - 2.Proyectos de gestión y modernización
empresarial y fortalecimiento de la capacidad
tecnológica de la empresa - 3.Proyectos de sistemas de información y
desarrollo de software - 4.Proyectos de capacitación en nuevas tecnologĆas
121. Proyectos de Investigación, Innovación y
Desarrollo Tecnológico
- Orientados a mejorar la competitividad, la
productividad y la rentabilidad de la empresa
mediante investigación, desarrollo y adaptación
de productos y procesos para satisfacer
necesidades y oportunidades de mercado.
131. Proyectos de Investigación, Innovación y
Desarrollo Tecnológico
- Algunas actividades tĆpicas de estos proyectos
son - DiseƱo y desarrollo de nuevos productos
- IngenierĆa de procesos productivos
- Mejoramiento sustancial de procesos y productos
- Diseño, desarrollo y construcción de prototipos y
plantas piloto - Investigación aplicada y transferencia de
tecnologĆa en la empresa
142. Proyectos de Modernización Empresarial y
Fortalecimiento de la Capacidad Tecnológica
- Buscan reforzar la capacidad organizacional de la
empresa para generar y utilizar innovaciones
tecnológicas mediante implantación de nuevas
tecnologĆas gerenciales o estrategias de
mejoramiento continuo, reingenierĆa de procesos y
del trabajo y aseguramiento y certificación de la
calidad, o el establecimiento de nĆŗcleos de
innovación, desarrollo o investigación.
152. Proyectos de Modernización Empresarial y
Fortalecimiento de la Capacidad Tecnológica
- Algunas actividades tĆpicas de estos proyectos
son - Modernización de los procesos gerenciales que
impliquen estrategias tecnológicas de largo plazo - Actividades tecnológicas para la apertura de
nuevos mercados - Desarrollo tecnológico de cadenas productivas
- Procesos de normalización y metrologĆa
- Fortalecimiento de centros de investigación y
desarrollo o laboratorios de calidad - Fortalecimiento de capacidades de gestión
tecnológica
163. Proyectos de Sistemas de Información y
Desarrollo de Software
- Proyectos de innovación orientados a desarrollar
los servicios y tecnologĆas de la información,
asà como la utilización de las redes telemÔticas
dentro de la empresa.
173. Proyectos de Sistemas de Información y
Desarrollo de Software
- Algunas actividades tĆpicas de estos proyectos
son - Diseño y montaje de sistemas de información
tecnico-económica con valor agregado en el
desarrollo de software - Documentación de las tecnologĆas de la empresa
- Conexión a redes nacionales e internacionales
para la innovación y el desarrollo tecnológico - Desarrollo de software para procesos gerenciales
y de producción - Desarrollo y utilización de sistemas expertos en
automatización
184. Proyectos de Capacitación en Nuevas TecnologĆas
- Se trata de proyectos que responden a estrategias
empresariales de mejoramiento de su nivel
competitivo, mediante la formación, capacitación
y actualización de recursos humanos en el dominio
de nuevas tecnologĆas y en gestión tecnológica
útiles para la realización de actividades de
investigación y desarrollo y la transferencia de
tecnologĆa.
194. Proyectos de Capacitación en Nuevas TecnologĆas
- Algunas actividades tĆpicas de estos proyectos
son - Programas de entrenamiento y pasantĆas de
ingenieros, tƩcnicos y directivos de la empresa
en nuevas tecnologĆas - Programas de asistencia tĆ©cnica que impliquen
transferencia de tecnologĆa hacia la empresa - Preparación de ingenieros y tĆ©cnicos en la
investigación tecnológica aplicada para el
dominio de nuevas tecnologĆas
20Mejoras que no se consideran innovación
- Cambios menores en la estƩtica del producto
- Compra de tecnologĆa sin un esfuerzo explĆcito de
asimilación y adaptación de la misma - Adquisición de equipos para la producción
industrial - Instalaciones llave en mano
21SISTEMA INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO DE LA
INNOVACIĆN Y EL DESARROLLO TECNOLĆGICO
22Sistema Integral de Financiamiento de la
Innovación y el Desarrollo Tecnológico
- CrƩditos de Reembolso Obligatorio
- GarantĆas Tecnológicas
- Cofinanciación
- Incentivos Fiscales
- Recursos de ley 344 de 1996 - SENA
23Rubros Financiables
- Personal tƩcnico dedicado al proyecto
- Equipo de investigación y de control de calidad
- Diseño y construcción de bienes de capital que
incluyan innovación tecnológica - Prototipos y de plantas piloto
- Primer lote de prueba del mercado
- Desarrollo y/o adquisición de software
24Rubros Financiables (cont.)
- Contratación de servicios tecnológicos
- Contratación de consultorĆa especializada
- Capacitación y actualización de personal
- Asistencia a seminarios y a cursos especializados
- Misiones y pasantĆas empresariales dentro y fuera
del paĆs - Conexión a redes telemĆ”ticas para la
transferencia de tecnologĆa
25Rubros Financiables (cont.)
- Adecuación de infraestructura fĆsica con
destinación especĆfica para plantas piloto o
centros tecnológicos - Gastos de Registro de la Propiedad Intelectual
- Gastos de participación en ferias y eventos para
promover la innovación - Documentación y bibliografĆa
- Material para la promoción y la difusión de
resultados del proyecto
26Rubros No Financiables
- Capital de trabajo para la producción corriente
- Compra de maquinaria y equipo de producción
- Pagos de pasivos, dividendos, aumento de capital
de la empresa - Inversiones en otras empresas
- Inversiones en plantas de producción a escala
industrial - Compra de acciones
- Instalaciones llave en mano
- Impuestos causados en el desarrollo del proyecto
271. LĆnea de CrĆ©dito IFI-COLCIENCIAS
- OBJETO Financiar con crƩdito de largo plazo los
proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico
de empresas o entidades radicadas en el paĆs. - MĆXIMO CRĆDITO Hasta el 80 del proyecto, sin
que supere 10.000 salarios mĆnimos legales
mensuales vigentes (2.601060.000). - PLAZO Hasta 10 aƱos, incluidos hasta 3 aƱos de
gracia. - TASA DE INTERĆS
- PESOS Tasa de redescuento adicionada hasta en
8 efectivo anual - DĆLARES Tasa de redescuento adicionada hasta
en 3 SV.
281. LĆnea de CrĆ©dito IFI-COLCIENCIAS
- INCENTIVO A LA INNOVACIĆN TECNOLĆGICA
- Los proyectos financiados por esta LĆnea
tienen un incentivo consistente en el prepago de
las primeras cuotas de capital por un valor
equivalente a un porcentaje del crƩdito otorgado.
291. LĆnea de CrĆ©dito IFI-COLCIENCIAS
- INCENTIVO A LA INNOVACIĆN TECNOLĆGICA A LAS PYMEs
- 30 para proyectos con muy significativo esfuerzo
de innovación tecnológica con claras
posibilidades de exportación - 25 para proyectos de con muy significativo
esfuerzo de innovación tecnológica - 18 para proyectos de importante esfuerzo en
innovación tecnológica.
301. LĆnea de CrĆ©dito IFI-COLCIENCIAS
- INCENTIVO A LA INNOVACIĆN TECNOLĆGICA A LAS
MEDIANAS GRANDES Y GRANDES EMPRESAS - 20 para proyectos con muy significativo esfuerzo
de innovación tecnológica - 18 para proyectos de importante esfuerzo en
innovación tecnológica.
311. LĆnea de CrĆ©dito IFI-COLCIENCIAS
- CASO EMPRESA ABC
- Valor proyecto 100 Millones
- 1. Contrapartida 20 Millones
- - En especie 10 Millones
- - En recursos frescos 10 Millones
- 2. CrƩdito 80 Millones
- - Incentivo (25) 20 Millones
321. LĆnea de CrĆ©dito IFI-COLCIENCIAS
- GARANTĆAS El Fondo Nacional de GarantĆas - FNG
emite el Certificado de GarantĆa a Proyectos de
Innovación y Desarrollo Tecnológico para PYMEs
respaldando proyectos hasta por 640 Millones,
con una cobertura hasta por el 100 del valor del
crĆ©dito. - El costo de la garantĆa del FNG es asumido por
el convenio FNG-COLCIENCIAS
332. Cofinanciación
- Se aplica a proyectos cooperativos de
investigación y desarrollo, esto es aquellos que
se realizan entre una empresa, un grupo empresas
o un cluster sectorial o regional que contrata la
ejecución del proyecto o de una parte de él con
una universidad o con un centro de desarrollo
tecnológico o de investigación debidamente
reconocido.
342. Cofinanciación
- Es una financiación con carÔcter contingente en
la que COLCIENCIAS aporta hasta el 50 (70 para
PYMEs) de la porción correspondiente a las
actividades realizadas por la universidad o
centro tecnológico. - La empresa debe aportar una contrapartida mĆnimo
del 50 (gran empresa) o 30 PYMEs, de la cual se
acepta que hasta la mitad sea en especie tales
como insumos, equipos, dedicación de personal al
proyecto, etc.. La otra mitad del aporte de la
empresa deberĆ” ser en recursos financieros
efectivos (recursos frescos).
35Empresas Innovadoras
36INFORMĆTICA Y GESTIĆN S. A. Desarrollo de
software SIIGO. Manejado por 16.000 empresas.
Filiales en Colombia y en el Exterior.
37INFORMĆTICA Y GESTIĆN S. A.
- Crecimiento en el nĆŗmero de empleados de 2 (1988)
a 254 (1998). - Crecimiento en ventas de 5 Millones de pesos en
1988 a 5853 Millones de pesos en 1998. - El Software Sistema Integrado de Información
Gerencial y Operativa (SIIGO), software
distribuido a 16.000 usuarios en aproximada 5000
compaƱĆas en Colombia, Ecuador y PerĆŗ. - A partir del 1 de septiembre del 1998 InformĆ”tica
Gestión S.A. forma parte del grupo holandés
EXACT SOFTWARE, la segunda empresa de software
administrativo mƔs grande de Europa con sede en
mĆ”s de 30 paĆses en todo el mundo.
38ACESCO S.A. Planta de laminación en frĆo.
Exportación de acero. Sustitución de
importaciones
39ACESCO S.A.
- Transferencia de tecnologĆa para el montaje de
una planta de laminación en frĆo. - Incremento en sus ventas de acero laminado de
38.542 Millones al inicio del proyecto a
101.750 Millones una vez finalizado el proyecto.
- Generó 82 nuevos empleos en 1998 y para 1999.
- Exportar US3 Millones en productos de
galvanización y acero laminado en frĆo.
40ZOOAGRO. Montaje Planta Piloto para
procesamiento de carne de caimƔn, con destino a
mercados internacionales.
41ZOOAGRO LTDA.
- DiseƱo y desarrollo de una planta piloto para
procesamiento de carne de caimÔn para exportación
al mercado chino. - Construcción de enlatadora especĆfica para este
tipo de productos. - Utilización potencial de 600 ton anuales de
carne, anteriormente subproducto contaminante de
la industria de pieles.
423. Incentivos Fiscales
- Objetivo
- Fomentar la inversión en actividades y proyectos
de innovación y desarrollo tecnológico por medio
de estĆmulos de tipo fiscal para quienes apoyen
económicamente la investigación cientĆfica y la
generación de tecnologĆa del paĆs.
433. Incentivos Fiscales
- Beneficiarios
- Empresas o instituciones que realicen donaciones
a entidades sin Ɣnimo de lucro para financiar
proyectos o desarrollar actividades de carƔcter
cientĆfico o tecnológico. - Empresas de todos los sectores que realicen
inversiones en proyectos de innovación
tecnológica - Instituciones de educación superior o centros de
investigación que importen elementos o equipos
para proyectos de investigación.
443. Incentivos Fiscales
- Deducción por Inversiones (125 de la inversión)
En proyectos de investigación o en el desarrollo
de actividades de carĆ”cter cientĆfico o
tecnológico. - Deducción por Donaciones (125 de la donación)
Para financiar proyectos o desarrollar
actividades de carĆ”cter cientĆfico o tecnológico. - Exención del I.V.A. Para la importación de
elementos y equipos de investigación cientĆfica
por Universidades y Centros de Investigación.
453. Incentivos Fiscales
- Caso Empresa ABC
- Inversión en proyecto de innovación 100
Millones - Sin deducción Con deducción
- Utilidad antes de
- impuestos 1.000 1.000
- Deducción 0 125
- Renta gravable 1.000 875
- Impuestos (35) 350 306.25
- Incentivo fiscal Ahorro de 43,75 millones en
el pago de impuesto de renta
464. Recursos de Ley 344 de 1996 SENA
- La Ley 344 de 1996 faculta al SENA para invertir
el 20 de sus ingresos en programas y proyectos
de competitividad y desarrollo tecnológico
productivo. - Es el mecanismo de articulación entre el Sistema
Nacional de Innovación y el Sistema Nacional de
Formación Profesional.
474. Recursos de Ley 344 de 1996 SENAEstrategias y
Programas
- 1. Articulación del SENA con el SNI
- - Fortalecimiento de los CDTs del SNCyT.
- - Fortalecimiento de Centros de Productividad
Regional y Parques Tecnológicos. - - Creación y Fortalecimiento de Incubadoras.
- - Reconversión de algunos Centros del SENA en
CDTs. - 2. Apoyo a la Competitividad y la Productividad
Empresarial - - Aseguramiento y Certificación de la Calidad.
- - Mejoramiento Continuo.
- - Apoyo al FNPC.
- - Implantación de Sistemas de Código de Barras.
484. Recursos de Ley 344 de 1996 SENAEstrategias y
Programas
- 3. Apoyo al Sector Agropecuario
- - Programa Nacional de Competitividad y
Desarrollo Tecnológico para el Sector
Agropecuario. - 4. Articulación con el SNNCM
- - Programa Nacional de Acreditación de
Laboratorios de MetrologĆa y Ensayos del SENA. - 5. Apoyo a la Competitividad a travĆ©s de la
Formación Profesional Ocupacional Continua - - Desarrollo de acciones de formación profesional
continua para los trabajadores vinculados.
49Proyectos de Cooperación Tecnológica
Internacional - IBEROEKA
- Forma parte del Programa Iberoamericano de
Ciencia y TecnologĆa para el Desarrollo CYTED. - Inspirados en la experiencia del programa europeo
EUREKA, fue puesto en marcha en 1991. - Canaliza y apoya las iniciativas empresariales de
proyectos asociativos de desarrollo tecnológico
entre empresas y centros de investigación de los
paĆses iberoamericanos.
50Proyectos de Cooperación Tecnológica
Internacional - IBEROEKA
- Objetivo
- Mejorar la competitividad de la industria
iberoamericana mediante el desarrollo de
proyectos de cooperación industrial, tecnológica
y cientĆfica entre los participantes.
51Proyectos de Cooperación Tecnológica
Internacional - IBEROEKA
- CaracterĆsticas
- Proyectos generados por las propias empresas
- Pueden involucrar CDTs y Universidades
- Presentación de propuestas continua
- Evaluación y financiación de los proyectos en
cada paĆs
52Proyectos de Cooperación Tecnológica
Internacional - IBEROEKA
- Requisitos
- Participación de, al menos, dos empresas de
paĆses Iberoeka - CarĆ”cter innovador del proyecto
- El resultado un producto, proceso o servicio
comercializable - Aplicaciones con fines civiles
53Proyectos de Cooperación Tecnológica
Internacional - IBEROEKA
- Por quƩ participar en IBEROEKA?
- Compartir costos y riesgos
- Acceso a otras tecnologĆas (complementariedad)
- Acceso a financiación
- Fuente de información sobre mercados, nuevas
tecnologĆas, mĆ©todos productivos, etc. - BĆŗsqueda de nuevos socios tecnológicos y
comerciales - Internacionalización de actividades
54Mayor Información
Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico
Industrial y Calidad Transversal 9A No. 133 -
28 Teléfonos (57-1) 6258480 - 2169800 Extensión
2321 Fax (57-1) 6251788 Santa Fe de BogotĆ”, D.
C. Correo Electrónico proindus_at_colciencias.gov.co
Internet http//www.colciencias.gov.co